Noticias

El Ingreso Mínimo Vital cubre 2.937 hogares en Melilla y 11.452 beneficiarios

Del total de receptores de la prestación algo más de la mitad son menores de edad.

El Ingreso Mínimo Vital cubre 2.937 hogares en Melilla, sumando 11.452 beneficiarios. Algo más de la mitad de los receptores de la ayuda (5.790) son menores de edad. La cuantía media de la prestación es de unos 565 euros mensuales.

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha dado a conocer estos datos durante su visita a la carpa informativa que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha instalado en la calle Ramírez de Arellano, donde la ciudadanía podrá conocer los detalles del Ingreso Mínimo Vital.

Se trata de una iniciativa del Ministerio que dirige José Luis Escrivá para que los interesados puedan conocer esta prestación, el estado de su solicitud o puedan saber si tienen derecho a percibirla y, en su caso, solicitarla sin necesidad de cita previa.

Aunque hay distintos perfiles de familia, el hogar más frecuente en Melilla donde llega el IMV es el de 2 adultos y más de 2 menores que tiene una renta garantizada de 1.243,83 euros mensuales.

Para valorar el impacto económico de esta prestación en Melilla, la delegada ha revelado que la Dirección Provincial de la Seguridad Social destinó al pago de esta prestación en 2022 en la ciudad 15,5 millones de euros, “una cuantía muy importante tanto para los propios beneficiarios como para el conjunto de la ciudad”.

La consejera de Políticas Sociales, Francisca García Maeso, ha explicado que, desde la implantación del IMV, en Melilla ha descendido el número de beneficiarios del Ingreso Melillense de Inserción (IMI) que ofrecía su departamento, que actualmente está en torno a unas 40 familias que no reúnen las condiciones para recibir la ayuda estatal.

Ambas prestaciones no son compatibles, aunque Maeso ha precisado que el IMI puede llegar a complementar al IMV en el caso de que la ayuda que tenía reconocida el beneficiario fuera un poco mayor que la que recibe del Estado, una casuística que, en cualquier caso, es poco frecuente.

Sobre la carpa, que estará instalada hasta este miércoles de 9.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 18.00 horas, la delegada ha señalado que el objetivo último es extender el alcance del IMV “y asegurar que todas las situaciones de pobreza y exclusión de nuestra ciudad se vean atendidas”.

Ha recordado que forma parte de la acción protectora del sistema de la Seguridad Social como prestación económica en su modalidad no contributiva, es compatible con los rendimientos del trabajo y está acompañada de un mecanismo incentivador al empleo.

 

Compartir

Artículos recientes

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

El pasado martes 13 de mayo, la ciudad de Nador se convirtió en escenario de…

24 minutos hace

La lucha de la Asociación Cuenta con Nosotros: 15 años visibilizando lo invisible

Este domingo, Melilla acogerá la 15ª edición de la Carrera por las Enfermedades Raras, una…

50 minutos hace

Internet, no todo lo que ocurre en la red es tan simple como parece

Internet se ha convertido en una herramienta esencial para casi todo en la vida. Es…

1 hora hace

Melilla apuesta por la tecnología con contenedores de basura con sensores inteligentes

La ciudad autónoma de Melilla se prepara para dar un importante salto en la gestión…

1 hora hace

Luz verde al cambio de un juzgado de lo contencioso por otro de instrucción en Melilla

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles un real decreto por el…

1 hora hace

La delincuencia en Melilla se mantuvo estable durante el primer trimestre de 2025

La delincuencia en Melilla tuvo un ligero incremento del 0,6%, durante el primer trimestre de…

2 horas hace