Categorías: Noticias

El IES Miguel Fernández acoge una exposición sobre la biodiversidad de Melilla

El profesorado de Educación y Control Medio Ambiental del centro y Guelaya han organizado un programa de actividades por el Día Mundial de la Educación Ambiental

Durante toda esta semana el IES Miguel Fernández de Melilla acoge una exposición sobre la biodiversidad que existe en la ciudad, con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental, que se celebra mañana, 26 de enero.

Debido a esta celebración, el profesorado del Ciclo Formativo en Educación y Control Medioambiental del centro y Guelaya Melilla, en unión a la Consejería de Medio Ambiente han realizado una programa lleno de actividades para toda la semana, incluyendo ahí esta exposición.

Por este motivo, El Faro se ha trasladado hasta el centro educativo melillense parea hablar con uno de los profesores encargados de la actividad, José Francisco Garzón.

De este modo, según informó el profesor, la idea principal que se intenta conseguir con esta exposición es “dar a conocer el patrimonio cultural de Melilla, mostrando a todos los alumnos del centro la enorme riqueza vegetal y animal que tenemos en nuestra ciudad”.

Además, Garzón resaltó que “muchas de las especies que se encuentran en Melilla son únicas de aquí y no se pueden encontrar en la Península”.

Asimismo, el profesor también ha informado que en coordinación con el Departamento de Biología e Historia “todos los alumnos del centro, tanto de la ESO, Bachillerato y Ciclo Formativo van a pasar por esta exposición, y hasta ahora la respuesta está siendo muy buena por parte de todos”.

“A los alumnos les está encantado esta actividad y una de las claves principales es que ellos puedan poner en práctica todos los conocimientos que están aprendiendo en clase, lo cual será básico para su futuro”, recalca el maestro.

De ese modo, uno de los alumnos que se encontraban en la exposición, Hayún Mohamed, alumno de 4 ºB, confesó que se quedó “muy sorprendido” tras recorrer la exposición.

“Me ha parecido bastante interesante toda la exposición porque no sabía que Melilla era una lugar tan importante para la biodiversidad, y el cuerpo espín es uno de los animales que mas me ha llamado la atención, comentó el joven melillense.

Palabras de Manolo Tapia

Por otro lado, como parte fundamental del desarrollo de esta actividad se encuentra el miembro de Guelaya Melilla, Manolo Tapia es el encargado de dirigir esta exposición y mostrar a los alumnos todos sus conocimientos sobre la biodiversidad de la ciudad autónoma.

Según comentó Tapia, él tiene dos principales objetivos con la realización de esta exposición. “El primero de ellos es que los chicos descubran la biodiversidad de Melilla y lo importante que es cuidarla y conservarla. Por eso quiero que la conozcan porque al haber muy poca divulgación sobre estos tema se refleja claramente que esto es algo nuevo para ellos”. hace hincapié el monitor.

Asimismo, el miembro de Guelaya también resalta que “estamos en un lugar muy especial, con especies y africanas y europeas porque al estar al lado del Estrecho de Gibraltar tenemos muchas especies que emigran hasta Melilla y que no se podrían ver en ningún otro sitio, nada más que aquí”.

Por último, Tapia insiste en la obligación de cuidar las especies que nos rodean por parte de toda la ciudadanía melillense. “A pesar de que lo alumnos se quedan sorprendidos con algunas especies en concreto que son muy llamativas, tenemos que cuidar otras especies, como los murciélagos, que nos les sorprenden tanto, pero so vitales para nuestra supervivencia”, concluye Manuel Tapia.

Compartir

Artículos recientes

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

“Mi madre no estaba muerta, pero para la Administración sí. Es otra forma de morir,…

6 horas hace

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

La Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Melilla (Cepromel) lamenta la sensación de "abandono" que…

7 horas hace

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

El próximo viernes 16 de mayo, a las 20:30 horas, el Real Club Marítimo de…

9 horas hace

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

La ciudad de Melilla se convierte este viernes, 16 de mayo, en epicentro de la…

9 horas hace

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, no dudó en responder…

12 horas hace

Un día de playa para empezar la temporada de baño

En la temporada de baño, la gente disfruta de la playa, sobre todo en días…

12 horas hace