Categorías: Noticias

El hotel Melilla Puerto acoge desde mañana las jornadas de ciberseguridad

La segunda edición de Melilla Securitec comienzan este jueves a las 16:00 horas y comprenden "talleres prácticos" y conferencias de ciberseguridad para todos los niveles

Este miércoles el director general de la Sociedad de Información, Pablo Martínez, y la vicepresidenta de Melilla, Gloria Rojas, comunicaron en el Centro Tecnológico que la segunda edición de Melilla Securetic llega a su fin con un ciclo de conferencias y talleres prácticos que se van a dar el 17 y 18 de noviembre en el hotel Melilla Puerto a partir de las 16:00 horas.

El programa de estos dos días constará de jornadas dedicadas tanto a personas con estudios mínimos como a aquellas con estudios avanzados de distintas ramas. A nivel europeo y mundial es una "necesidad ir formando gente en todos los niveles en materia de seguridad informática", comentó Martínez, quien aseguró que ya está gestionando las nuevas convocatorias para el año que viene.

El director general dijo que "la ciberseguridad nos afecta a todos" y puso ejemplos de mensajes que comúnmente reciben los usuarios habituales de aplicaciones de internet con el fin de mostrar el papel de concienciación de la organización y de mostrar los mecanismos que debe utilizar la gente para defenderse.

Este segundo programa "de transformación digital" celebrado en la ciudad, según explicó Rojas, forma parte de los fondos Feder 2014-2020 y se ha ido desarrollando durante estos últimos doce meses en "dos ámbitos de actuación", como son el del asesoramiento técnico en ciberseguridad a pequeñas y medianas empresas de Melilla (Pymes), y el de la formación a través de cursos impartidos por expertos universitarios.

En 2022, si nos centramos en el primer ámbito de asesoramiento a empresas, "se ha ofrecido asistencia a 396 empresas" de Melilla, según la vicepresidenta, quien aseguró que se han resuelto 407 incidencias y se han atendido de manera individualizada a 472 personas.

"Con esta asistencia técnica se ha conseguido que las empresas adopten nuevas medidas de seguridad para sus negocios", tales como la instalación de antivirus, filtros de correo, copias de seguridad, refuerzos de contraseñas, seguridad en sus dispositivos móviles o medidas de protección en internet, destacó Rojas.

Por otra parte, en la segunda parte del programa Securetic relativa a los cursos se ha trabajado en ciberseguridad y protección de datos. El programa ha incluido 6 cursos, tres de ellos realizados por expertos universitarios: "en información empresarial y big data, protección de datos para empresas y en protección de datos con carácter internacional y TICs".

"Los datos finales han sido muy satisfactorios porque se ha formado a 14 alumnos, cuatro de ellos por encima del objetivo previsto", aseguró la vicepresidenta, y se han concluido con un total de 17 titulaciones universitarias.

Este viernes a las 20:00 horas en el hotel Melilla Puerto se dará entrega de los diplomas a los titulados.

 

 

Compartir

Artículos recientes

Éxito de asistencia y buen ambiente en la fiesta ‘Flower Power Party’

La Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Ciudad Autónoma celebró en la pasada…

12 minutos hace

La Casa de Melilla en Barcelona organiza una comida de hermandad al ritmo de sevillanas

La Casa de Melilla en Barcelona celebró en su sede una comida de hermandad el pasado…

34 minutos hace

La Asociación de Vecinos Tesorillo organiza un concurso de platos típicos de Semana Santa

La Asociación de Vecinos Tesorillo organizó en la tarde del pasado jueves 10 de abril…

1 hora hace

Los videojuegos deportivos revolucionan el ejercicio en casa

El ejercicio físico ya no tiene por qué ser aburrido ni requerir salir de casa.…

3 horas hace

El Observatorio Económico avanza en el estudio de modelos económico-fiscales de éxito y posibles reproducciones en Melilla

El Observatorio Económico de Melilla (OEM), entidad consultiva sin ánimo de lucro creada por el…

4 horas hace