Categorías: Política

El Gobierno local y los grupos de la oposición se reunieron ayer

La número dos del PSOE de Melilla recuerda que Calzado sólo precisó que  habría plazas para Primaria, información que la socialista considera “insuficiente”.

“El primer trimestre del curso ha sido muy duro”. Así lo afirmó en la jornada de ayer la vicesecretaria general del PSOE melillense, Gloria Rojas, quien recordó que este periodo estuvo marcado “por la reducción en el número de profesores, ayudas, becas y un incremento en la ratio de alumnos por aula”. En declaraciones realizadas a los medios de comunicación, pidió al director provincial del Ministerio de Educación, José Manuel Calzado, que tome medidas al respecto.
“En este terreno, el comienzo del curso educativo se caracterizó por la paralización de las obras del antiguo Mercado Central, donde se iban a construir tres centros docentes, y por la cesión al Ministerio de Defensa de la Residencia de Oficiales, que actualmente estaba en desuso y en la que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero tenía pensado instalar un centro de formación profesional”, apuntilló Gloria Rojas.
En relación a la enmienda del PP a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para la construcción de un Instituto de Secundaria en los terrenos del Jardín Valenciano, resaltó que “no se ha concretado nada”, ya que en la misma sólo se refleja la intención de mejorar las infraestructuras educativas en la ciudad autónoma, sin presentar ningún proyecto específico.
“La experiencia que hemos tenido con otros gobiernos del PP en el pasado nos indica que el instituto no se construirá”, lamentó la dirigente del PSOE melillense.
Por otro lado, Rojas reclamó a Calzado que ofrezca toda la información de la que dispone sobre la Oferta Pública de Empleo para el área de Educación, en concreto acerca del número de plazas y la fecha exacta de la convocatoria, datos que aún se desconocen. Hay que recordar que Calzado apuntó a El Faro la semana pasada que habría cupo para profesores de Primaria, sin ofrecer más datos.

“La LOMCE dejará la Educación  al mismo nivel que hace 40 años”.

La número dos de los socialistas locales criticó con dureza el anteproyecto de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), nacida “sin diálogo ni acuerdo” y que devolverá al sistema “al mismo nivel que hace 40 años”. Asimismo, subrayó que provocará “una grave segregación en las aulas” y reafirmó el “absoluto rechazo” de su formación política a esta iniciativa.
Además, detalló algunas de las novedades que introducirá esta Ley, cuya aprobación dio por segura a causa del “rodillo” de la mayoría absoluta del PP. “Supondrá que el Consejo Escolar pase a ser un órgano meramente consultivo. Es algo que me llama la atención, porque Calzado reclamó hace poco una mayor implicación de los progenitores en la formación educativa de sus hijos”, apuntilló la socialista.

Compartir

Artículos recientes

Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

El gremio de pescaderos del Mercado Central lleva tiempo en una situación límite. A la…

10 horas hace

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

La ciudad de Melilla ha sido testigo de una visita muy especial: la del escritor…

12 horas hace

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

Todos los "monumentos constituidos" en un gran bloque de piedra de una sola pieza, situados…

12 horas hace

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

En prisión existen cuatro grados. El cuarto es la libertad condicional: un hombre que sigue…

13 horas hace

Buena actuación de los deportistas del Club Atlético Melilla en Almería

El fin de semana pasada una nutrida representación del Club Atlético Melilla se desplaza a…

13 horas hace

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, critica que…

14 horas hace