El Gobierno de Pedro Sánchez ha eludido pronunciarse sobre las manifestaciones proanexionistas realizadas por la que fuera ministra de Viviendas con Rodríguez Zapatero, María Antonia Trujillo. “El Gobierno de España no se pronuncia sobre la opinión personal expresada por particulares” es, en ese sentido, la respuesta que ha dado a las preguntas formuladas desde el grupo de Compromís, que pretendía conocer si el Ejecutivo compartía o no “este despropósito” de Trujillo.
Igualmente, el Gobierno ha dejado claro que la citada exministra socialista “no ocupa desde su cese como consejera de Educación en la Embajada de España en Rabat el 31 de mayo de 2022 ningún cargo en la Embajada de España en Marruecos”.
Por último, en la respuesta a Compromís el Gobierno asegura que “defiende con firmeza la integridad territorial de España, de acuerdo con la Constitución y el resto del ordenamiento jurídico”.
Para Compromís, sin embargo, esa respuesta “evita una desautorización” expresa de la que fue hasta hace cinco meses “una enchufada en la Embajada de España en Rabat”. En su opinión, el Gobierno ha dado muestras de “cobardía” ante Marruecos. “Es una muestra más de cobardía ante Marruecos”.
A juicio del grupo que lidera Carles Mulet en el Senado, el Ejecutivo del PSOE no se atreve a molestar al Rey marroquí. “No se atreven a desautorizar a quien ha sido ministra de un Gobierno del PSOE no sea que, al alzar la voz, molesten al rey de Marruecos, que es quien dirige la política exterior del POE”, concluye.
María Antonia Trujillo se ha posicionado públicamente hasta en dos ocasiones a favor de las tesis marroquíes sobre la soberanía de Melilla y Ceuta. La última vez fue pocos días después, además, de que Marruecos calificara a Melilla de “presidio ocupado” y se negara por escrito a aceptar la existencia de una frontera terrestre con España. Como se recordará, tras conocerse la postura alauita, un alto funcionario del Ministerio de Exteriores, que nunca fue identificado, reculó en esas afirmaciones y dijo que sí se reconocían las fronteras terrestres con el Estado español.
Unos 700 espectadores en el Teatro Kursaal Fernando Arrabal disfrutaron con la historia de María…
El presidente de Unitaxi Melilla, Mohamed Lamrani, ha asegurado que va ya un mes con…
Con motivo del Día Internacional de la Hipertensión que se celebra hoy, 17 de mayo,…
Sory Rodríguez (Melilla, 1982) pide que quede claro "ante todo" que su segundo apellido es…
Los estudiosos y críticos han identificado muchos temas en El Señor de los Anillos, de…
Con la llegada del buen tiempo y el verano a la vuelta de la esquina,…