El Gobierno de Imbroda contratará un estudio técnico para mejorar el aeropuerto

El presidente melillense acusó al Ejecutivo de Sánchez de hacer dejación de sus responsabilidades con Melilla

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha anunciado que el Gobierno local está ultimando la contratación de un equipo de ingenieros aeronáuticos para elaborar un informe técnico que determine las mejoras necesarias en el aeropuerto melillense. El objetivo es diagnosticar soluciones que permitan mejorar su operatividad y paliar los problemas recurrentes que afectan a los usuarios, especialmente en condiciones de baja visibilidad.

Con un tono marcadamente crítico, Imbroda responsabilizó al Gobierno de España de la situación actual de las infraestructuras aeroportuarias en la ciudad. “Cuando un avión no despega por culpa del mal tiempo o de la nube baja, eso es responsabilidad del Gobierno de España. Lo mismo ocurre con los problemas de salud. Que quede claro, porque muchas veces se confunden las cosas. Nosotros cubrimos déficits que no son competencia nuestra”, declaró el presidente, visiblemente molesto por lo que considera un abandono institucional hacia Melilla.

Aunque reconoció que la competencia en materia aeroportuaria no recae en el Ejecutivo local, el dirigente popular defendió la necesidad de actuar ante la falta de respuesta del Estado. “Vamos a contratar un equipo de expertos que, con base técnica, nos diga qué se puede hacer. Y si está en nuestras manos, lo llevaremos adelante”, afirmó. El informe evaluará, entre otros aspectos, la viabilidad de implementar sistemas avanzados de ayuda al aterrizaje, como el ILS (Instrument Landing System), diseñado para facilitar los aterrizajes en condiciones de escasa visibilidad.

No obstante, Imbroda advirtió que aplicar este tipo de tecnología en Melilla requiere operar parcialmente sobre el espacio aéreo marroquí, lo que implica negociaciones bilaterales. En este contexto, aunque abogó por mantener unas relaciones cordiales con Marruecos, expresó serias dudas sobre la posibilidad de llegar a acuerdos efectivos. “Si ni siquiera han sido capaces de resolver algo tan sencillo como el régimen de viajeros y la aduana comercial, mucho menos van a lograrlo con algo tan complejo como operaciones aéreas en territorio extranjero”, criticó.

El presidente de la Ciudad también puso el foco en lo que considera una falta de implicación por parte del Ejecutivo nacional. Recordó que su grupo propuso en el Congreso la creación de una comisión para estudiar el desarrollo del aeropuerto melillense, una iniciativa que fue rechazada por el PSOE. “Votaron en contra. Eso demuestra lo poco que les importa lo que sucede aquí. No hay voluntad ni compromiso con Melilla desde el Gobierno central”, lamentó.

En su opinión, esta actitud revela un desinterés estructural por los problemas de conectividad que sufre la ciudad autónoma. “Estamos donde estamos, y no en Badajoz o Cuenca. Tenemos unas circunstancias geográficas únicas. Y si el Estado no actúa, alguien tiene que hacerlo”, zanjó en clara referencia a la propia ciudad.

Imbroda también hizo alusión a nuevas tecnologías en desarrollo que podrían permitir a los aviones operar con mayor autonomía, sin necesidad de complejas instalaciones en tierra, una opción que también evaluará el estudio encargado por el Gobierno local.

Las limitaciones operativas del aeropuerto de Melilla han provocado en los últimos años la cancelación de decenas de vuelos, desvíos frecuentes a otros aeródromos y un deterioro progresivo de la confianza ciudadana en el servicio. Tanto usuarios como agentes económicos de la ciudad han venido denunciando la situación, que afecta a sectores clave como el turismo, el comercio y la sanidad. La sensación de aislamiento, especialmente en momentos críticos, se ha convertido en una preocupación constante.

Estas declaraciones se producen tras la reciente aprobación en el Congreso de los Diputados de una comisión técnica específica para estudiar mejoras en el aeropuerto, lo que refleja la creciente preocupación institucional y ciudadana ante una situación que afecta directamente al desarrollo económico, la conectividad y la calidad de vida de los melillenses.

Compartir

Artículos recientes

El Gobierno muestra su compromiso en la conservación de los vestigios históricos de Melilla

El Gobierno local ha mostrado su compromiso con la conservación de los vestigios históricos de…

5 minutos hace

El Anselmo Pardo manda sus gotas solidarias para Níger

El Centro de Educación Infantil y Primaria Anselmo Pardo ha celebrado en la mañana de…

28 minutos hace

El Gobierno expresa su satisfacción por la visita de la reina Sofía a Melilla

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla ha manifestado públicamente su satisfacción por la…

1 hora hace

Educación convoca becas para la formación especializada de recién titulados

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) ha convocado 11 becas para la…

1 hora hace

La delegada reconoce la labor del guardia civil del rescate marítimo en Horcas Coloradas

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha recibido al guardia civil Mostafa Touali Mimon, del…

1 hora hace

Las Juventudes Socialistas aseguran que el PP "no es ejemplo de nada" en educación

El secretario general de las Juventudes Socialistas de Melilla (JSME), Antonio Méndez Mizzian, ha puesto…

1 hora hace