Noticias

El encuentro de egiptología comenzará con la charla 'Animales para un cadáver, El Templo de Millones de Años de Tutmosis III'

La ponencia, que abrirá esta serie de charlas sobre la civilización egipcia, tendrá lugar mañana, lunes 24 de abril.

El XIX Encuentro de Egiptología organizado por la Fundación Gaselec dará comienzo mañana, lunes 24 de abril, con la charla titulada 'Animales para un cadáver. El Templo de Millones de Años de Tutmosis III'.

Esta edición, la decimonovena ya de estas conferencias, se desarrollará entre los días 24 y 28 de abril, ambos incluidos.

Esta ponencia inicial, contará con la presencia de la doctora en Biología por la Universidad de Sevilla, Eloísa Bernáldez Sánchez, que, además, también es investigadora en Geografía e Historia por la misma universidad.

Con formación en varios centros nacionales e internacionales, la doctora Bernáldez cuenta con más de 120 publicaciones en revistas especializadas de alto impacto, así como con la publicación de diversos artículos de divulgación y libros.

Además, es profesora de la Universidad Pablo de Olavide entre los años 2004 y 2022 en la facultad de Ciencias Experimentales y, actualmente, es responsable del Laboratorio de Paleobiología del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, que depende de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía.

Además de eso, la doctora forma parte de la Comisión Andaluza de Arqueología y de la Junta rectora del Parque Natural Sierra Morena de Sevilla y cuenta con la Bandera de Andalucía al mérito ambiental.

Las charlas se iniciarán cada uno de los días a partir de las 20:00 horas y serán en formato on-line, por lo que se podrán seguir desde cualquier parte del mundo. La entrada será abierta y gratuita para todos aquellos que quieran asistir, pero requiere de inscripción previa que se podrá realizar desde este enlace, desde el que también se podrá seguir la información actualizada del evento.

Estas conferencias se podrán seguir desde los canales de las redes sociales de la organización y se invita a todos los interesados a participar en las jornadas en las que contarán con "invitados expertos" que les guiarán para "descubrir los secretos de esta antigua civilización".

Desde la fundación reconocen el éxito del formato on-line con el que se llevaron a cabo los pasados encuentros, que consiguieron reunir, solamente en la edición del año pasado, más de 2.000 visualizaciones desde todos los territorios de España y del extranjero.

Los organizadores, el pasado año, comentaban que las charlas se habían seguido desde muchas provincias españolas como Sevilla, Cádiz, Madrid, León, Oviedo o Barcelona, pero también desde países de otros continentes como fue el caso de los espectadores que se encontraban en Argentina, Perú, Estados Unidos o México.

Según apuntaban desde la fundación Gaselec, estos encuentros se realizan para "acercar cada vez más esta cultura al público" y que, gracias a estas charlas, la propia fundación se "está dando a conocer fuera de las fronteras españolas" y está cada vez más cerca de su objetivo principal "de convertirse en un referente en la difusión de la historia de esta civilización".

Compartir

Artículos recientes

El Senado aprueba una propuesta del PP sobre los ascensos honoríficos de los militares

El Senado ha aprobado este miércoles una Proposición de Ley impulsada por el Grupo Parlamentario…

2 horas hace

Melilla impulsa la transformación digital de sus pymes con el programa CARE

Melilla ha puesto en marcha el programa CARE (Centro de Rendimiento Empresarial), una iniciativa pionera…

2 horas hace

El Gobierno espera el aval del Congreso a su decreto sobre reparto de menores

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha mostrado este miércoles…

3 horas hace

Imbroda subraya la importancia de la ciberseguridad para las administraciones públicas

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, clausuró este miércoles el…

4 horas hace

A bordo del "Mar Caribe": El corazón logístico de la soberanía marítima española

En un rincón discreto pero esencial de la Armada Española navega el Mar Caribe, un…

5 horas hace

Los melillenses se conciencian en la importancia de la ciberseguridad

El Hotel Tryp Melilla Puerto acoge este miércoles 9 de abril el I Encuentro Ciberseguridad…

5 horas hace