Noticias

El centro de salud de la Zona Norte retoma a finales de enero el programa de educación a la ciudadanía

La primera de las actividades previstas es hacer una visita al mercado para aprender sobre alimentación saludable con consejos para la cesta de la compra

A finales de este mes de enero se iniciará el programa de educación a la ciudadanía impulsado por la Dirección Territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) para el centro de salud Zona Norte, que se corresponde con el barrio de Cabrerizas. El objetivo de este programa, según Ingesa, es la formación de las personas para la mejora de la calidad de vida de los pacientes y la población en general.

El programa comenzará con una visita al mercado, donde los usuarios del centro de salud podrán interactuar con el personal de Enfermería y, así, aprender sobre alimentación saludable con consejos para la cesta de la compra y las dietas adecuadas para el mejor control de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión.

Los profesionales de la salud invitan a los usuarios a sumarse a estas experiencias, que continúan con las actuaciones en materia de educación sanitaria para la población en general, como las ya realizadas de caminatas saludables.

El objetivo de esta iniciativa es fomentar la educación sanitaria y mejorar la calidad de vida de la población, ya que la educación sanitaria es un proceso continuo que tiene como objetivo mejorar la salud de las personas y prevenir enfermedades. La educación a la ciudadanía es clave para construir comunidades saludables y promover estilos de vida saludables.

Quien esté interesado en esta iniciativa, debe acudir al centro de salud y consultar con los profesionales sanitarios que estarán dispuestos a ayudarle en cada momento. "La salud es cosa de todas y todos", recuerda el Ingesa, que también ha llevado a cabo caminatas el pasado mes de noviembre, en esa ocasión con motivo del Día Mundial de la Diabetes. Entonces, profesionales de Enfermería y grupos de usuarios de los cuatro centros de salud de la ciudad realizaron una marcha-paseo con la finalidad de concienciar a estas personas de la necesidad de realizar ejercicio físico para mejorar el estado de salud.

Previa a la celebración de la actividad, profesionales de la Enfermería invitaron a través de cartelería y otros canales de comunicación a usuarios en general de los centros y a pacientes de todos los grupos de riesgo, no sólo diabéticos, que deben tener una cierta actividad física como hábito de vida saludable.

 

Compartir

Artículos recientes

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

“Mi madre no estaba muerta, pero para la Administración sí. Es otra forma de morir,…

6 horas hace

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

La Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Melilla (Cepromel) lamenta la sensación de "abandono" que…

7 horas hace

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

El próximo viernes 16 de mayo, a las 20:30 horas, el Real Club Marítimo de…

9 horas hace

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

La ciudad de Melilla se convierte este viernes, 16 de mayo, en epicentro de la…

9 horas hace

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, no dudó en responder…

12 horas hace

Un día de playa para empezar la temporada de baño

En la temporada de baño, la gente disfruta de la playa, sobre todo en días…

12 horas hace