Sin embargo, el segundo navío que llegó a nuestra ciudad fue el mismo buque. Y es que la ruta que seguía el Seabourn Soujourn hizo que Melilla fuera destino de dos itinerarios consecutivos, esto es, de ida y de vuelta.
Antonio Román Cabello, Juan Luis Fernández
Melilla ha recibido este Lunes de Pascua a cerca de 500 turistas, la inmensa mayoría de ellos estadounidenses, que han desembarcado del crucero Seven Seas Navigator, en el que es el cuarto crucero que llega a nuestra ciudad este año.
Los visitantes han paseado por nuestra ciudad, recorriendo los principales puntos de interés de Melilla, así como haciendo una parada para degustar la comida típica y disfrutar del sol y el buen ambiente de nuestra ciudad.
El buque Seven Seas Navigator es el cuarto crucero que llega a nuestra ciudad en lo que llevamos de año y el segundo en este mes de abril. Además, se espera que vengan otros 19 cruceros para lo que queda de 2025.
El Faro pudo ver a los visitantes pasear por zonas del centro y en los alrededores, como la Plaza de las Culturas, la Avenida Rey Juan Carlos I y la Plaza de España.
La mayoría de los turistas decidieron conocer Melilla con visitas guiadas, como la que han realizado por el modernismo melillense. Sin embargo, varios grupos visitaron la ciudad por su cuenta.
Melilla vivió una jornada de normalidad en las calles. El Seven Seas Navigator ha llegado a nuestra ciudad justo un día después del final de la Semana Santa. No obstante, este lunes ha sido día laborable, por lo que los visitantes aprovecharon para ir de compras por las tiendas del centro o tomar algo en las terrazas.
El tiempo en Melilla ha acompañado la visita de los turistas. El sol dominaba los cielos y las temperaturas, que rondaban los 20 grados, hicieron la combinación perfecta para el disfrute de los visitantes, como ellos mismos confirmaron.
El Seven Seas Navigator ha partido hoy del puerto de nuestra ciudad, a las 17:00 horas, con destino Alicante.
El Faro ha paseado por el centro y los alrededores, buscando a los visitantes con el fin de conocer la impresión que han recibido de nuestra ciudad. Las opiniones que aportaron fueron muy positivas.
La totalidad de los turistas consultados nunca había oído hablar de Melilla hasta que subieron al buque para iniciar su travesía. Sin embargo, esto no significó que la impresión que recibieron no fuese la mejor.
Mary y Christopher, de Seattle, Estados Unidos, destacaron cuan preciosa a la par que sorprendente les había parecido nuestra ciudad. Y es que pese a que nunca habían oido hablar de Melilla, ambos destacaron la historia que se desprendía de cada edificio de nuestra ciudad, así como el buen tiempo con el que Melilla les había recibido.
Este matrimonio había visitado Melilla La Vieja y las Cuevas del Conventico. Por lo pronto, sus planes consistieron en dar una vuelta y encontrar la terraza más próxima para tomar algo y descansar, antes de volver al crucero.
Este matrimonio se mostró preocupado acerca de como puede afectar el cambio climático a la ciudad, especialmente en una zona tan sensible.
Por lo pronto, Mary quiere aprender mucho más sobre nuestra ciudad y se ha propuesto instruirse a conciencia cuando regrese a su hogar sobre la historia y la geopolítica de Melilla.
Por su parte, Marcia, de Ohio, Estados Unidos, recalcó lo bonita que le había parecido Melilla, especialmente, añadió, el Parque Hernández, cuyas fuentes y espacios de sombra le habían cautivado.
Esta crucerista aún se mostraba sorprendida por encontrarse en España, pero al mismo tiempo, en el norte de África y garantizó que recomendará a familiares y amigos venir a la ciudad autónoma.
"Si se animan a cruzar el Atlántico, que vengan".
Thomas, del estado de Oregón, en EE.UU.; se mostró sorprendido por los diferentes tipos de arquitectura que había podido ver en nuestra ciudad. No obstante, lo más interesante para este turista era la historia de Melilla, más concretamente, la relativa a la II Guerra Mundial y los casos de espionaje en el norte de África.
Tras su ruta descubriendo el modernismo, Thomas se disponía a cerrar su visita en Melilla con una tapas. Sin duda, no podía haber final mejor.
"Si estamos en España, no pueden faltar las tapas con una cerveza".
De los cerca de 500 pasajeros del crucero Seven Seas Navigator, una inmensa mayoría, en concreto, 424, ha contratado diferentes excursiones. Una tendencia que con cada buque que llega a nuestra ciudad, va cada vez en aumento.
Fueron varias las rutas programadas, desde las visitas panorámicas hasta Melilla la Vieja, con diferentes profesionales como Nordin Hamed o Beltrán Escámez.
Patricia Giles, de Melilleando Tour ha estado trabajando todo el día, recibiendo a los cruceristas y descubriéndoles los secretos del patrimonio local. En concreto, las rutas de Giles se han centrado en el modernismo.
Ya esta guía oficial manifestó a este medio como los cruceros no sólo aportan un gran volumen de trabajo, sino que también aportan un gran interés por conocer Melilla.
El buque Seven Seas Navigator, cuarto crucero que Melilla recibe este año 2025, pertenece a la naviera Regents Seven Seas Cruises. Este barco ha desplazado a 496 pasajeros, la gran mayoría de procedencia norteamericana, así como a 365 tripulantes.
Este crucero entró en servicio el año 1999 y suele hacer cruceros por distintos puntos y mares del mundo. Cuenta con un tamaño de 172 metros de eslora y tiene una capacidad para cerca de 500 pasajeros. Además, este buque cuenta con una serie de servicios como restaurantes, casino, discoteca o spa, entre otros.
Cabe destacar que el Seven Seas Navigator apareció en la película 'El gran golpe', protagonizada por las estrellas de Hollywood, Pierce Brosnan y Salma Hayek.
Este crucero llegó a Melilla procedente de Málaga y realizará un viaje por el Mediterráneo occidental, la siguiente parada tendrá lugar en Alicante. El atraque fue esta mañana, a las 06:00 horas y el Seven Seas Navigator abandonó Melilla a las 17:00 horas. El viaje finalizará en Barcelona.
El primer buque en desembarcar este año fue el Seabourn Soujourn. Este crucero, perteneciente a la naviera Seabourn Cruise Line, llegó a Melilla el pasado 26 de febrero y desembarcó a unos 500 turistas, la gran mayoría estadounidenses.
Sin embargo, el segundo navío que llegó a nuestra ciudad fue el mismo buque. Y es que la ruta que seguía el Seabourn Soujourn hizo que Melilla fuera destino de dos itinerarios consecutivos, esto es, de ida y de vuelta.
El pasado día 2 de abril, Melilla recibió al tercer buque de este año, el Seven Seas Splendor. Este crucero, perteneciente a la naviera Regents Seven Seas Cruises, desembarcó en nuestra ciudad a unos 700 pasajeros, la inmensa mayoría ingleses
El operador logístico local CMR ha atendido a la embarcación en su escala en la ciudad autónoma.
La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha calificado de “emocionante” la jornada vivida…
La visita de la Reina Sofía a Melilla este 8 de mayo ha estado marcada…
La Iglesia católica tiene nuevo líder: Roberto Francisco Prevost, arzobispo estadounidense de Chicago, ha sido…
El Aula de Mayores de Melilla celebró este jueves una nueva edición de la Cruz…
Con rigurosa puntualidad, Su Majestad la Reina Sofía ha aterrizado a las 14:00 horas de…
La Delegación de Defensa en Melilla ha celebrado este jueves 8 de mayo el XXIX aniversario…