Política

Echeverría lamenta que las elecciones europeas sean "secundarias" para los españoles

El director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría, ha lamentado que, aunque no debería ser así, la “realidad” es que las elecciones al Parlamento Europeo, previstas el próximo día 9 de junio, son “secundarias” para los españoles en general y para los ceutíes y melillenses en particular. En su opinión, algo de ello tiene que ver con la celebración este año de las elecciones gallegas -18 de febrero-, vascas -21 de abril- y catalanas -12 de mayo-, que han estado centrando mucho el foco en lo que se refiere a elecciones en 2024. “La política nacional es tan pobre y tan estéril que afecta a todo y estas coincidencias de convocatorias electorales provocan que no haya mucha actividad para las europeas”, ha explicado. En cualquier caso, Echeverría confía en que durante los próximos días se comience a hablar de esos comicios. Por el momento, está confirmada la candidatura de Jordi Cañas, a quien el director del Observatorio define como “uno de los tiburones en el Parlamento Europeo para Melilla y Ceuta” y espera que los partidos políticos comiencen pronto el movimiento, aunque sea en clave nacional. La intención del Observatorio, según Echeverría, es “darle un empujón” al interés de las ciudades autónomas por Europa con la presentación de un nuevo informe. El texto, que aún no tiene título, versará sobre la Zona Económica Especial y Diego Sánchez de la Cruz, autor de informes anteriores, lo entregará a finales de mes para poder empezar con su divulgación en junio. Aunque no parece plausible que dé tiempo a hacerlo antes de la convocatoria electoral, Echeverría piensa que el informe está saliendo bien y que, engarzándolo con la experiencia canaria, permitirá poner este asunto “en movimiento” próximamente.

Zona Económica Especial

Según se explica en el diario Expansión, la Zona Económica Especial (ZEE) es una región dentro de un territorio que posee leyes económicas y de otro tipo que se orientan en mayor medida a una economía de libre mercado que las leyes típicas vigentes en ese país. Las leyes de «alcance nacional» pueden ser suspendidas dentro de una zona económica especial. Por lo general, la finalidad de este tipo de estructuras es incrementar la inversión extranjera directa en el país por parte de inversores extranjeros y con ello impulsar el comercio exterior, el desarrollo industrial, la competitividad de la economía y la creación de empleo en el país. La categoría ZEE abarca un amplio espectro de tipos de zonas más específicas, incluidas las zonas de libre comercio (FTZ), zonas de procesamiento de exportaciones (EPZ), zonas libres (FZ), parques industriales o estados industriales (IE), puertos libres, zonas de emprendimientos urbanos y otras.

Artículos recientes

  • Sociedad melillense

Cuidado de la salud mental de jóvenes del colectivo LGTBIQ+

Feafes ha hecho suyo el discurso de Salud Mental España, que reclama respeto por los…

12 mins hace
  • Noticias

Conmemoración del CXIII aniversario de la fundación de las Fuerzas Regulares

El próximo domingo día 30 de junio, a las 20:10 horas, tendrá lugar en la…

22 mins hace
  • Noticias

Altísimo nivel en el torneo mixto de pádel

Marta Fernández de Castro Ruiz y Carlos Díaz-Otero López se hicieron con el triunfo en…

28 mins hace
  • Noticias

El Foro Judicial Independiente, escéptico ante reformas en la elección del poder judicial

El presidente del Foro Judicial Independiente (FJI) y decano de los jueces de Melilla, Fernando…

32 mins hace
  • Noticias

El puerto de Melilla instala placas fotovoltaicas para impulsar la sostenibilidad energética

El puerto de Melilla ha procedido a la instalación de placas fotovoltaicas para impulsar la…

2 horas hace
  • Noticias

La Sanidad Militar celebra este jueves la festividad de su Patrona

Este jueves, 27 de junio, se celebra la festividad de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro,…

2 horas hace