Noticias

Devolución en Vélez de la Gomera: El Defensor del Pueblo recuerda a Marlaska que debe respetar el derecho al asilo

La institución que dirige Francisco Fernández Marugán pide al ministro del Interior respeto por el procedimiento. Al menos 90 subsaharianos pidieron protección internacional a través de la ONG Caminando Fronteras, pero fueron devueltos a Marruecos

El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, envió este lunes un recordatorio de deberes legales al Ministerio del Interior tras recibir quejas sobre la devolución a Marruecos de 125 migrantes subsaharianos, que en la madrugada de este lunes alcanzaron el peñón de Vélez de la Gomera.

Fuentes del Defensor del Pueblo confirmaron a El Faro que el recordatorio se trasladó al departamento de Fernando Grande Marlaska tras las quejas enviadas a la institución por varias ONG, que estaban en contacto con los migrantes devueltos este mismo lunes a Marruecos, pese a que al menos 90 de ellos solicitaron asilo a Acnur, asesorados por Caminando Fronteras.

En ese recordatorio de deberes legales, compartido en redes por la ONG Coordinadora de Barrios, el Defensor del Pueblo pidió a Interior respeto por el procedimiento de asilo, que prohíbe la expulsión sumaria de los migrantes llegados a Vélez de la Gomera.

Las ONG Caminando Fronteras y Coordinadora de Barrios enviaron este lunes una queja al Defensor del Pueblo tras la devolución de 125 migrantes subsaharianos, que pidieron asilo en Vélez de la Gomera, un istmo español cercano a Alhucemas.

Según el texto compartido en Twitter por la Coordinadora de Barrios, el recordatorio de deberes a Interior exhorta al ministerio a cumplir lo dispuesto en el artículo 33.1 de la Convención e Ginebra de 1951, en el considerando 13 del Reglamento de la UE 656/2014, de 15 mayo, por el que se establecen las normas para la vigilancia de las fronteras marítimas exteriores en el marco de la cooperación operativa coordinada por la Agencia Europea para la Gestión de la Cooperación Operativa en las Fronteras Exteriores de los Estados Miembros de la UE.

El Defensor del Pueblo también refrescó a Marlaska el artículo 5 de la Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria, con respecto al principio de no devolución, que impide que pueda devolverse sin procedimiento a personas con necesidades de protección internacional, que hayan entrado en contacto con autoridades españolas.

Compartir

Artículos recientes

El Sábado de Pasión marca el inicio de la Semana Santa en Melilla

La Semana Santa de 2025 está a las puertas de arrancar en Melilla. Las calles y…

7 horas hace

Triunfo muy trabajado ante un serio Poio FS

Torreblanca: Bia da Silva, Amandinha, Ana Luiza, Bia Souzam Jhennif, Lydia, Silvina, Nega, Dasha y…

9 horas hace

Los regatistas locales se quedan sin competir por la falta de viento

El campeonato de Europa Juvenil Snipe de vela ligera, que se disputa a partir de…

10 horas hace

El Nueva Era sufre la derrota ante un acertado Avanza Jaén

El partido entre melillenses y jienenses comenzó a la perfección para los locales puesto que…

10 horas hace

Una ruta por Melilla La Vieja trabajando la atención plena

La mañana de este sábado 12 de abril ha ofrecido una experiencia enriquecedora que ha…

10 horas hace

Melilla estará en la Maroc Challenge 2025

La esencia del Dakar de los años 70 vuelve a latir con fuerza en la…

12 horas hace