Noticias

Destinar en Melilla a los guardias civiles que vienen de la península ahorraría un millón de euros

La Asociación Española de la Guardia Civil (AEGC) reclama la creación de una Usecic y destaca que en la Comandancia de Melilla harían falta unos 200 efectivos

Destinar en Melilla a los guardias civiles que vienen de la península ahorraría un millón de euros a las arcas públicas. Mensualmente acuden a Melilla más de 50 agentes de Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) y Unidades de Seguridad Ciudadana (Usecic) procedentes de otros territorios para prestar su servicio en la ciudad a fin de reforzar la plantilla de la Comandancia de la Guardia Civil.

Según informa a El Faro la Asociación Española de la Guardia Civil (AEGC), un gasto anual de dietas aproximado de 1.170.000 euros, montante que se corresponde con los 50 guardias civiles que son comisionados a Melilla cada mes.

A esto se le debe añadir el coste del plus de residencia, que son 360.000 euros más, y el sueldo que les corresponde como guardias civiles, 1,3 millones de euros. De esta forma, el gasto total que supone mantener a estos efectivos desplazados desde otras provincias a Melilla es de 2,8 millones de euros anuales.

Frente a estos números, hacer fijos a esos guardias civiles en la plantilla de la Comandancia de Melilla costaría 1,6 millones de euros, si se cuenta el sueldo de más de medio centenar de agentes y su plus de residencia. Esto supondría un ahorro de más de un millón de euros al restar la cuantía de dietas y alojamiento.

Son cifras similares a las que se manejan en Ceuta, y al igual que la delegación de AEGC de la ciudad hermana, el delegado de AEGC Melilla, Juan José Muñoz, expone en declaraciones a El Faro, que aquí también sería necesaria la creación de una Usecic para ampliar la plantilla de la Guardia Civil con personal destinado y así evitar tener que traer periódicamente a efectivos de GRS y Usecics de otras ciudades.

"Hay que pensar que el gasto diario de los GRS y personal de Usecic de otras Comandancias sería el sueldo peninsular, más plus de residencia y dietas de alojamiento y manutención, además de detraer personal muy necesario en los destinos de origen de estas Unidades", expresa.

Además, Muñoz explica que el GRS está pensado para actuar en situaciones excepcionales de control de orden público y que las Usecic se crearon para hacer las funciones de seguridad ciudadana a fin de evitar tener que desplazar a los GRS ante eventos que puede asumir cada Comandancia.

Adaptación a las problemáticas de Melilla

Muñoz menciona también un hecho a destacar, y es que al traer personal de la Península por periodos mensuales aproximadamente, estos tardan unos días en adaptarse a la problemática de la valla de Melilla.

"Como estamos observando, la forma y los lugares por donde se intentan las intrusiones van variando en función al avance de las obras (del vallado fronterizo), y por eso siempre es el personal de plantilla el que reacciona de forma mas idónea ante cualquier eventualidad", asevera el delegado de AEGC Melilla.

Ampliación de plantilla

"Aquí en Melilla, a nuestro juicio, es necesario una ampliación de plantilla de al menos 200 Guardias Civiles y cubrir las tasas de reposición de personal. Se va personal destinado y no se cubren las vacantes", asevera.

También señala que se hace muy necesaria la ampliación de plazas de personal de reserva, para que los efectivos que pasen a situación de reserva puedan continuar trabajando hasta los 65 años.

En la actualidad, cuando los agentes cumplen 56 años se les da la posibilidad de ir renovando año tras año hasta los 65, "de forma que es muy evidente el envejecimiento de la plantilla actual de la Comandancia de Melilla".

En el caso de los puestos destinados a reserva, Muñoz estima que sería necesaria una ampliación de 60 plazas.

Compartir

Artículos recientes

Interior convoca 6.032 nuevas plazas para Policía Nacional y Guardia Civil

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes sendos reales decretos en los que autoriza…

1 hora hace

El Gobierno destina 2 millones de euros a Melilla para protección de las familias y atención a la pobreza infantil

El Gobierno ha autorizado este martes en el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio…

1 hora hace

Melilla participa en el reparto de casi 180 millones para lucha contra la violencia de género

El Consejo de Ministros, a propuesta de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha acordado…

1 hora hace

Delegación del Gobierno niega que se hayan cancelado entrevistas de asilo

Delegación del Gobierno en Melilla ha negado que se haya cancelado ninguna entrevista a los…

3 horas hace

Miguel Marín pide mayor inversión en las OSP para paliar las cancelaciones de vuelos

El vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma, Miguel Marín, insta a que se destinen las…

3 horas hace

Melilla aguarda con devoción la salida del Nazareno y la Virgen de las Lágrimas

La Real Cofradía y Hermandad Franciscana de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de…

3 horas hace