Categorías: Sucesos y Seguridad

Desarticulada una nueva red de tráfico de inmigrantes encabezada por un soldado

Otros cuatro militares fueron también detenidos entre la quincena de imputados por la Benemérita

Según informó la Guardia Civil, la organización se dedicaba al pase de inmigrantes de origen subsahariano en dobles fondos de vehículos, y estaba formada por personas de nacionalidad española y marroquí, todos ellos varones, a excepción de una mujer.
Estaba estructurada y jerarquizada, asumiendo cada uno de ellos su rol a ambos lados de la frontera, y en territorio marroquí concretamente en las localidades fronterizas de Farhana y Beni-Enzar, lugares donde se captaban a las "víctimas" y se preparaban los vehículos
Los turismos contaban con "habitáculos infrahumanos" donde los inmigrantes que "se jugaban la vida" al intentar cruzar la frontera hacia Melilla ocultos.
Según la Guardia Civil, han sido muchas las ocasiones en las que se han detectado episodios de inmigrantes subsaharianos que, al ser extraídos de los dobles fondos, mostraban evidentes síntomas de asfixia, quemaduras, mareos, e incluso mujeres embarazadas han visto peligrar su estado de gestación debido a las extremas situaciones en las que han sido transportadas.
Las personas que se encargaban de adquirir los vehículos para su posterior preparación mediante la practica del doble fondo eran allegadas al dirigente de la red en Melilla y que gozaban de su plena confianza.
Por su parte, los conductores de los vehículos captados eran personas de escasos recursos económicos, algunos de ellos drogodependientes o con una situación económica precaria y "urgente" necesidad de dinero.

Vehículos robados

Según la fuente a lo largo de toda la investigación se ha comprobado que, además de introducir inmigrantes ilegales en Melilla, la organización también se dedicaba a introducir en Marruecos vehículos robados en la ciudad, lo que vulgarmente ellos llaman "vehículos refule".
Estos vehículos, una vez introducidos en Marruecos, eran sometidos a diversas manipulaciones con el fin de borrar o cambiar el número de bastidor y proveerles una nueva documentación marroquí para su posterior venta en ese país.
Algunos de los integrantes de esta red también han sido imputados por el delito de "robo con violencia e intimidación", pues los investigadores, durante el transcurso de la investigación, han esclarecido un delito de estas características.

Compartir

Artículos recientes

Moh llama a los jóvenes a usar el pensamiento crítico frente al negacionismo de la violencia machista

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, hizo este viernes un llamamiento al alumnado…

13 segundos hace

El PSOE celebra la nueva ley contra el desperdicio alimentario

El PSOE de Melilla ha aplaudido la aprobación definitiva de la Ley de Prevención de…

9 minutos hace

El Centro de La Purísima contaba con 19 trabajadores en el momento del altercado del viernes

USTM-Seguridad Privada se suma a las denuncias que ya hicieron públicas CSIF, en su sección…

13 minutos hace

Vox denuncia que se premie con dinero a los menas del motín en La Purísima

Vox ha alzado la voz como único partido en Melilla que, según afirma, denuncia públicamente…

31 minutos hace

La UGR acoge una jornada sobre 'Iniciación en la investigación y obtención de resultados'

Este martes, día 1 de abril, el salón de actos del Campus de Melilla acoge…

34 minutos hace

La gimnasia local brilla en su Clasificatorio

El pasado domingo, el pabellón de Deportes Javier Imbroda Ortiz fue el escenario de una…

42 minutos hace