Política

Derecho, historia, transporte o economía, en las Jornadas sobre el Plan Integral en la UNED

El asunto migratorio, también presente en este seminario, que se celebrará los días 14 y 15 de diciembre

El centro asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Melilla realizará, los días 14 y 15 de diciembre, las 'Jornadas de reflexión sobre el Plan Estratégico Integral para las ciudades de Ceuta y Melilla’, que estaban previstas para julio, pero que el retraso en la aprobación del Plan gubernamental obligó a posponer.

En estas jornadas, en las que participan elementos de la sociedad de ambas ciudades cuya opinión cuenta para la elaboración de dicho documento, en opinión de la Universidad, se tratarán aspectos relacionados con el derecho internacional, la historia, la imagen de las ciudades, las perspectivas de derecho financiero y tributario para estudiar posibles mejoras o los medios de transporte.

Así, intervendrán, entre otros ponentes, el coordinador de la UNED en Melilla, Ángel Castro; el presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Víctor Gamero; la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ceuta, Arantxa Campos, o el presidente de la asociación de Empresa Familiar de Andalucía, Ceuta y Melilla, José Luis Martínez Lázaro, amén de varios consejeros de ambos Gobiernos locales.

A diferencia de las realizadas en Ceuta, que duraron cinco días, las jornadas en Melilla serán más cortas, por lo que se ha realizado una selección de las ponencias pronunciadas en la otra ciudad autónoma y se han añadido algunas otras que tratan específicamente de Melilla.

Dos visiones

Una de las ponencias del primer día, precisamente, correrá a cargo del consejero de Educación y Cultura, vicepresidente segundo de la Asamblea y presidente del consorcio de la UNED en Ceuta, Carlos Rontomé, junto al secretario del centro ceutí, Enrique Ávila, quienes hablarán sobre ‘La inmigración irregular y sus efectos sobre la población de Ceuta y de Melilla’.

En este punto, Ávila ha recordado que Rontomé no sólo es Doctor en Ciencias Políticas, sino que incluso realizó su tesis sobre ambas ciudades, incluyendo como “un componente muy importante” su población. De hecho, según Ávila, el estudio hace un estudio “muy profundo y muy interesante” sobre la composición de la población de las dos ciudades en la cual tuvo mucha importancia un movimiento migratorio que se regularizó a mediados de los años 80 (1985-87) y que supuso el asentamiento de una población cuya situación no tenía carácter legal en Ceuta y Melilla, "con lo cual debe considerarse como un movimiento migratorio de la población de origen marroquí", y ha seguido estudiando cómo ha ido modificándose la composición de las ciudades con la llegada de corrientes migratorias.

Por su parte, Ávila se centrará más en las corrientes migratorias irregulares que no vienen a quedarse en Ceuta y Melilla. Es decir, ha especificado, “él estudia la parte que termina siendo una integración de esa población en las dos ciudades y yo trato la parte de las corrientes migratorias que no buscan integrarse ni quedarse aquí”, sino que toman las ciudades como puntos de paso hacia la península o el resto de Europa, como fue el caso del 24J.

Compartir

Artículos recientes

Manuel Sieiras rescata la figura de Juan de la Cosa en su conferencia sobre el primer mapamundi

Este viernes, el Club Marítimo de Melilla acogerá una conferencia de gran calado histórico. Manuel…

1 hora hace

Melilla consolida su compromiso con la mejora de la atención a las personas mayores

El Hospital Comarcal de Melilla ha acogido la segunda y última jornada de las II…

2 horas hace

Melilla cierra con éxito su participación en el SBC Summit Americas

La Consejería de Innovación Tecnológica de la Ciudad Autónoma de Melilla ha concluido su participación…

2 horas hace

Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

Los sindicatos educativos de Melilla SATES-STES, CSIF, ANPE, UGT, CCOO Y USO anuncian que el…

2 horas hace

"El polen de gramíneas y olivos es el principal alérgeno ambiental estos meses en Melilla"

En primavera los días se alargan y las horas de luz aumentan, comienza el buen…

2 horas hace

La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

El jueves, día 15 de mayo, se reunió la permanente de la Junta de Personal…

3 horas hace