Noticias

De Castro recibe la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca

Insta a la ciudadanía a ser responsable y a vacunarse

El presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, ha recibido la primera dosis de la vacuna contra la covid-19. Al jefe del Ejecutivo local le fue administrado el suero de AstraZeneca.

Por medio de un tuit en su cuenta personal insta a la ciudadanía a que se vacune y sea responsable. "La responsabilidad individual y la inmunización son las principales armas para derrotar a esta pandemia".

De Castro acudió a las instalaciones del CIFP Reina Victoria Eugenia donde se está llevando a cabo la campaña de vacunación contra la Covid-19.

Estrategia de vacunación nacional

La sexta y última (por ahora) actualización de la estrategia de vacunación da un nuevo celerón a la de mayores de 60 años, aplazando la de las personas por debajo de esa edad, también los trabajadores esenciales que no han recibido una primera dosis, que deberán esperar a la llegada de nuevos sueros.

El documento publicado este miércoles por el Ministerio de Sanidad reúne las últimas decisiones acordadas en sucesivas reuniones de la Comisión de Salud Pública tras las últimas evidencias recopiladas en torno a las vacunas de AstraZeneca (llamada Vaxzevria) y Janssen (cuyas primeras dosis se han repartido hoy en las comunidades).

Así, perfila aún más los grupos prioritarios, decididos en función de su edad, y mantiene las de ARNm (Pfizer, Moderna) y Janssen -basada como la de AstraZeneca en un adenovirus- a los mayores de 70 años y personas con patologías de alto riesgo, y deja Vaxzevria para el tramo de 60 a 69.

No obstante, precisa que las personas de entre 66 y 69 podrán ser inmunizadas con las otras una vez se concluya con los mayores de 70 y grupos de alto riesgo.

La nueva actualización considera que "no es oportuno en el momento actual" ofrecer AstraZeneca a los menores de 60 años que la quieran voluntariamente y subraya que la vacuna "no puede establecerse por elecciones individuales, sino que se debe basar en la indicación de las vacunas para cada grupo de población".

De esta forma, la vacunación de los menores de 60 años "se pospone de momento, excepto en personal sanitario y sociosanitario que se incorpora a primera línea, en residencias de mayores y en pacientes de muy alto riesgo", que se inmunizarán con los sueros disponibles, "exceptuando, de momento, Vaxzevria".

Ello incluye los trabajadores esenciales de menos de 60 años que no han recibido ninguna dosis; en un primer momento se priorizó a este grupo -inicialmente de 18 a 55 años y después de 18 a 65- para recibir AstraZeneca, hasta que se decidió contraindicarla en personas jóvenes por su posible vínculo con episodios raros de trombosis asociados a una bajada de plaquetas.

Compartir

Artículos recientes

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

“Mi madre no estaba muerta, pero para la Administración sí. Es otra forma de morir,…

3 horas hace

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

La Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Melilla (Cepromel) lamenta la sensación de "abandono" que…

4 horas hace

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

El próximo viernes 16 de mayo, a las 20:30 horas, el Real Club Marítimo de…

7 horas hace

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

La ciudad de Melilla se convierte este viernes, 16 de mayo, en epicentro de la…

7 horas hace

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, no dudó en responder…

10 horas hace

Un día de playa para empezar la temporada de baño

En la temporada de baño, la gente disfruta de la playa, sobre todo en días…

10 horas hace