Noticias

De Castro: "No somos el dios griego de la meteorología, si es lo que lo hay"

El presidente melillense achaca la inundación al cambio climático y dice que culpar a "una bomba de achique" es "sacar las cosas de quicio"

"No somos el dios griego de la meteorología, si es que lo hay". Así respodía esta mañana el presidente, Eduardo de Castro, al ser preguntado por las inundaciones de ayer y la posibilidad de que se produjeran fallos en la infraestructura de bombas en las estaciones.

De Castro eludió cualquier responsabilidad y dijo, textualmente, que el Gobierno "no tenía programado el diluvio". "Seguro que no estaba programado por este Gobierno tener ese diluvio, ni lo programamos ni somos responsables. No somos el dios griego de la meteorología, si es que lo hay", fue su respuesta.

El problema es que el PP "quiere sacar la punta que quiere" a las circunstancias. "Las cosas ocurren como ocurren en muchos sitios de la geografía y hay inundaciones. Con el cambio climático hoy tenemos sol, mañana lluvia y pasado nieve. El cambio climático está ahí y responsabilizar de eso a ua persona o a una maquinaria o a una bomba de achique es sacar un poco las cosas de quicio y de contexto", manifestó.

Los populares habían preguntado al Gobierno si la Estación de Bombeo de Plaza España funcionó como debía durante las lluvias, toda vez que en una ocasión anterior ya había dado problemas su suministro eléctrico. Asimismo, cuestionaba la conclusión de las obras en la Estación del Río de Oro, según un proyecto del 2018 por importe de 1.7 millones de euros, a cargo de la Confederación Hidrográfica del Sur.

"Todo lo empezaron pero no lo terminaron", acusa de Castro al PP para añadir que desconoce cuestiones técnicas y si esas obras se terminaron o no porque dependen de la Confederación.

"Los datos que hay sobre la jornada de ayer son los que dijo el consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar", concluyó.

La mañana de ayer fue difícil para Melilla. Los 42 litros por metro cuadrado que cayeron en pocas horas, ocasionaron fuertes inundaciones, principalmente en la zona centro de la ciudad y, muy especialmente, la Plaza de España y la calle Marina.

 

Compartir

Artículos recientes

Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

El gremio de pescaderos del Mercado Central lleva tiempo en una situación límite. A la…

2 horas hace

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

La ciudad de Melilla ha sido testigo de una visita muy especial: la del escritor…

4 horas hace

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

Todos los "monumentos constituidos" en un gran bloque de piedra de una sola pieza, situados…

4 horas hace

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

En prisión existen cuatro grados. El cuarto es la libertad condicional: un hombre que sigue…

5 horas hace

Buena actuación de los deportistas del Club Atlético Melilla en Almería

El fin de semana pasada una nutrida representación del Club Atlético Melilla se desplaza a…

5 horas hace

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, critica que…

6 horas hace