Política

De Castro lamenta "profundamente" la muerte de Isabel II

La monarca británica ha fallecido este jueves a los 96 años de edad

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Eduardo de Castro, ha manifestado este jueves su pesambre por el fallecimiento de la reina Isabel II.

En su perfil de Twitter, De Castro ha lamentado "profundamente" el fallecimiento de la reina Isabel II, a quien ha calificado como "paradigma de la monarquía parlamentaria", un sistema del que, ha señalado, también se "disfruta" en España.

Asimismo, ha agregado que "el legado histórico que deja es inigualable y su figura será eterna".

El presidente melillense concluye su tuit expresando sus condolencias a la familia Windsor y al pueblo británico.

En una nota de prensa, la Ciudad Autónoma ha recalcado el "gran impacto a nivel mundial" que ha supuesto "la muerte de la monarca más longeva que ha ostentado la corona británica".

"La monarquía parlamentaria que disfrutamos en España encuentra su paradigma en el Reino Unido y está plenamente encarnada en la figura de Isabel II", ha añadido la Ciudad Autónoma en su nota tras conocerse la "trágica noticia" de su muerte.

Los líderes de la Unión Europea despidieron a la reina Isabel II, fallecida este jueves a los 96 años de edad, y destacaron que "nunca dejó de mostrarnos la importancia de los valores duraderos en un mundo moderno" y "pocos dieron forma a la historia global" como hizo ella.

"Una vez llamada Isabel de Steadfast, nunca falló en mostrarnos la importancia de los valores duraderos en un mundo moderno con su servicio y compromiso", escribió en la red social Twitter el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

También reaccionó al fallecimiento de la reina Isabel II la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, quien destacó que su "inquebrantable compromiso y servicio era un ejemplo para todos".

"Pocos han dado forma a la historia mundial como Su Majestad la reina Isabel II", subrayó la maltesa en esta red social, en la que añadió que "el mundo llora con su pueblo en Reino Unido y más allá" la muerte "la reina Isabel La Grande".

El alto representante de la UE para los Asuntos Exteriores y la Política de Seguridad, Josep Borrell, subrayó que la UE "rinde homenaje" a la "contribución única" de la soberana británica "a la construcción de la paz y la reconciliación".

Borrell afirmó que el "extraordinario reinado de la Reina Isabel II supervisó acontecimientos clave de los siglos XX y XXI".

"Aunque su pérdida se sentirá en todo el mundo, nuestros pensamientos inmediatos están con su familia y el pueblo del Reino Unido", concluyó el político español en su cuenta oficial en Twitter.

Compartir

Artículos recientes

Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

El gremio de pescaderos del Mercado Central lleva tiempo en una situación límite. A la…

10 horas hace

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

La ciudad de Melilla ha sido testigo de una visita muy especial: la del escritor…

11 horas hace

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

Todos los "monumentos constituidos" en un gran bloque de piedra de una sola pieza, situados…

12 horas hace

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

En prisión existen cuatro grados. El cuarto es la libertad condicional: un hombre que sigue…

13 horas hace

Buena actuación de los deportistas del Club Atlético Melilla en Almería

El fin de semana pasada una nutrida representación del Club Atlético Melilla se desplaza a…

13 horas hace

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, critica que…

13 horas hace