Noticias

CSIF urge a la Delegación del Gobierno a poner en marcha sus planes de empleo

El sindicato reclama al SEPE que agilice los trámites para que puedan comenzar a partir del próximo mes de enero

El área de Educación de CSIF ha urgido a la Delegación del Gobierno a poner en marcha ya sus planes de empleo y ha reclamado al SEPE que agilice los trámites de selección y resolución para que los contratos puedan firmarse a partir del próximo mes enero. Ello, después de que la Ciudad Autónoma hubiera publicado ya su listado provisional de planes de empleo en sus diferentes puestos de trabajo.

CSIF-Educación afirma que "aún no tenemos conocimiento ni tan siquiera de la relación de puestos ofertados para este año por parte del Servicio de Empleo de Delegación de Gobierno". "Por tanto, nos tememos que la gestión de estos recursos humanos muy probablemente deje tanto que desear por su ineficacia como sucedió el anterior ejercicio, cuya resolución se produjo en marzo a escasos 3 meses del final de curso", apunta la organización sindical en relación al personal necesario en el ámbito de la educación en Melilla.

"Cuando desde CSIF hablamos de ineficacia no hacemos más que reflejar el sentir de los compañeros docentes y equipos directivos, puesto que unos recursos que se incorporan a finales de marzo por un periodo de 6 meses, sólo sirven a colegios e institutos menos de la mitad de este tiempo, porque desde finales de junio la actividad en los centros educativos se limita a tareas administrativas", añade el sindicato que lidera Luis Escobar

En ese sentido, CSIF destaca que en los planes de empleo se contrata a un gran número de personal docente, cuidadoras, sanitarios, ordenanzas, técnicos informáticos y personal de limpieza, además de otros puestos, que "contribuyen mucho a aliviar, aunque sea temporalmente, la falta estructural de personal que nosotros siempre reclamamos para poder ejercer nuestro trabajo dignamente y ofrecer al alumnado la atención que merece y una educación de calidad".

Por eso CSIF exige al SEPE y a Delegación de Gobierno que "no demore más el procedimiento y que acelere la gestión, ya que si los contratos se producen antes de que comience el año, el personal puede incorporarse a la vuelta de vacaciones de navidad y hacer coincidir el fin de sus contratos con el final de curso". "Se trata sencillamente de ser eficaces para que unos recursos públicos, económicos y humanos, que son altamente útiles y valiosos, no se vuelvan a desperdiciar debido a la demora", concluye.

 

Compartir

Artículos recientes

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha recibido este viernes el reconocimiento del Consejo…

6 horas hace

Trump amenaza con aranceles del 50% a Europa desde el 1 de junio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que las negociaciones comerciales con…

7 horas hace

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

El rechazo del Gobierno de España a permitir una reunión institucional entre una delegación de…

8 horas hace

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

En el actual escenario de presión migratoria en las fronteras exteriores de la Unión Europea,…

9 horas hace

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

Melilla se encuentra en el punto de mira del Parlamento Europeo. Su posición estratégica como…

9 horas hace

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

La Delegación del Gobierno en Melilla ha celebrado este viernes una jornada de puertas abiertas…

10 horas hace