Noticias

CSIF pregunta cuándo empiezan los Planes de Empleo

El sindicato teme que el refuerzo en los colegios llegue tan tarde que ese personal tenga que seguir trabajando en julio y agosto cuando ya no hay alumnos en los centros

El sindicato CSIF se ha preguntado este lunes cuándo empiezan los Planes de Empleo.

En una nota de prensa, la organización sindical critica que tras haber pasado ya dos semanas del mes de enero, aún no hayan hecho acto de presencia en los centros escolares de Melilla el personal docente contratado en los Planes de Empleo.

"¿Dónde está ese ansiado personal que los centros docentes de nuestra ciudad esperan como agua de mayo?", se preguntan desde CSIF.

En este sentido, explican que los centros escolares de Melilla han esperado "pacientemente" un trimestre completo del curso un personal auxiliar necesario porque existía la promesa de que los Planes de Empleo llegarían este mes de enero y que se dispondría de ellos hasta final de curso.

"Pero… ¡Sorpresa! Ni están ni se les esperan. Se puede dar el curioso hecho de que se les contrate en febrero o marzo y que en julio y agosto están trabajando en unos centros que ya no los necesitan", critica el sindicato, que asegura desconocer "a quién compete tan desastrosa organización".

"No sabemos quiénes son los culpables de esta mala previsión pero sí sabemos quienes la padecen", añaden en su comunicado.

El sindicato CSIF exige que los fondos públicos destinados a este fin se rentabilicen dando cumplimiento a lo programado y no se dejen escapar por el desagüe de las malas gestiones.

Hay que recordar que en una entrevista concedida a El Faro por la consejera de Hacienda, Dunia Almansouri, ésta avanzó que los Planes de Empleo de la Ciudad empezarán el 1 de febrero.

Según dijo el 30 de diciembre, el Plan se ha dado por iniciado en aquel momento estaba en "la fase de sondeo" y se había presentado ya el calendario de presentación de documentación de las profesiones y candidatos.

"No hemos perdido el Plan de Empleo. Son 5,8 millones de euros. Los esfuerzos los hemos centrado en incrementar el número de personas beneficiarias; en arrojar mayor transparencia a todo el proceso administrativo. Es digno de mencionar el hecho de que se publiquen las distintas ocupaciones para que los ciudadanos puedan modificar sus demandas de empleo. Yo creo que con todo eso más allá de cuestiones puntuales, hemos cumplido con esos objetivos que nos planteamos. Habrá 588 personas más trabajando en nuestra ciudad a partir del 1 de febrero", señaló Almansouri.

Compartir

Artículos recientes

La Protectora de Animales de Melilla organiza una jornada de puertas abiertas

El próximo fin de semana, los amantes de los animales y quienes creen en la…

1 hora hace

Feijóo encarga a Juanma Moreno y Mañueco la ponencia política del Congreso del PP

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha elegido a dos de sus barones con…

2 horas hace

Solidaridad y deporte se unen para visibilizar las enfermedades raras

En la mañana de este domingo 18 de mayo, el Parque Forestal ha acogido la…

2 horas hace

La Facultad de Ciencias de la Salud y Adimel firman un acuerdo de prácticas clínicas

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada (UGR) en Melilla…

2 horas hace

Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

Ahora que Joaquín Sabina se está despidiendo de los escenarios en una gira final que…

3 horas hace

El PP sigue apostando por aumentar el número de rotaciones con la península para mejorar la conexión de Melilla

Respecto al transporte marítimo, el Partido Popular (PP) de Melilla sigue apostando por ampliar el…

3 horas hace