• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 10:13 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

CSIF denuncia contrataciones “a dedo” por parte de INGESA en Melilla

El sindicato acusa al Instituto de Gestión Sanitaria de actuar de forma arbitraria en la renovación de contratos de personal interino y anuncia acciones legales

por MAJ
25/03/2025 16:07 CET
Ana Isabel Eusebio

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado este lunes lo que considera una actuación “presuntamente irregular” por parte del Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa) en Melilla. Según el sindicato, la Gerencia del organismo ha prorrogado contratos de personal interino de manera arbitraria, sin respetar el orden establecido en la bolsa de empleo y vulnerando así los principios básicos de igualdad, mérito y capacidad.

La queja surge a raíz de una serie de nombramientos realizados el 1 de abril de 2023, en el marco de interinidades por ejecución de programas. En ese momento, según explica CSIF en una nota de prensa firmada por su representante Ana Isabel Eusebio del Castillo, el proceso se ajustó aparentemente al procedimiento vigente y respetó el orden de prelación de la bolsa de empleo. Sin embargo, ahora, cuando dichos nombramientos están próximos a expirar, se ha producido lo que califican como una “prórroga a dedo”, en la que se renuevan contratos solo a determinados trabajadores, obviando la posición que ocupan en la lista oficial.

“Esto significa que, a igualdad de categoría e igualdad de nombramiento, Ingesa prorroga a quien considera, sin tener en cuenta el sistema de acceso basado en la bolsa”, sostiene CSIF, que considera que esta actuación rompe con los principios básicos del empleo público.

El sindicato ha solicitado explicaciones a la Gerencia del Ingesa, pero lamenta que las respuestas han sido “nulas e incompletas”. Según denuncian, la única contestación recibida ha sido que “este es el procedimiento y que no hay marcha atrás”. Esta falta de argumentos y la negativa a revisar el proceso han intensificado el malestar entre los trabajadores, muchos de los cuales se sienten discriminados y desmotivados por lo que perciben como una gestión injusta y parcial.

CSIF advierte que no se quedará de brazos cruzados y que pondrá este asunto en manos de su asesoría jurídica con el objetivo de defender los derechos del personal afectado. “Vamos a luchar para que se cumpla la ley y para que los trabajadores sean tratados con dignidad”, afirma Eusebio del Castillo. Además, el sindicato insiste en la necesidad de que estos procesos se lleven a cabo con total transparencia, alejados de cualquier tipo de favoritismo o trato de favor.

La organización también ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que tome conciencia de la situación que vive el personal sanitario en Melilla. “Estamos profundamente desbordados por la falta de respuesta de los responsables. No vamos a permitir que sigan jugando con los derechos de los trabajadores”, concluye el comunicado.

Este nuevo episodio de conflicto en el ámbito sanitario de Melilla no es un hecho aislado. La denuncia de CSIF se produce apenas unas semanas después de que UGT también alertara sobre el creciente desaliento entre los trabajadores del Ingesa. Según recogió entonces El Faro de Melilla, ese sindicato denunció que el personal se encuentra cada vez más agotado y desmotivado por decisiones de gestión que consideran arbitrarias y por la falta de diálogo con la Gerencia.

En ese contexto, la denuncia de CSIF pone de manifiesto un clima laboral cada vez más tenso, en el que las organizaciones sindicales critican tanto la falta de planificación como la opacidad en la toma de decisiones. La renovación selectiva de contratos sin seguir el orden de la bolsa se interpreta como una muestra más de esta falta de transparencia y de un deterioro progresivo en las condiciones laborales del personal sanitario.

El sistema de bolsa de empleo, que debería garantizar un acceso equitativo al empleo público temporal, se basa en criterios objetivos como la puntuación obtenida por formación, experiencia y otros méritos. Su alteración mediante decisiones discrecionales genera un profundo malestar entre los aspirantes, que ven cómo se incumplen las reglas establecidas sin ninguna consecuencia para quienes las infringen.

CSIF concluye su denuncia exigiendo que se depuren responsabilidades y que se restituya un sistema justo y transparente. El sindicato no descarta futuras movilizaciones si no se revierte la situación actual y se restituyen los principios de legalidad y equidad en la contratación del personal. Mientras tanto, se mantendrán vigilantes ante cualquier nueva actuación que pueda atentar contra los derechos de los trabajadores del sector sanitario en Melilla.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Carla de Bulgaria y Melilla, una historia de 15 años de amor incondicional

hace 1 hora

Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

hace 3 horas

Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

hace 4 horas

La Trail de la Guardia Civil, una fiesta del deporte y la naturaleza

hace 4 horas

La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

hace 5 horas

Exhibición del Melilla ante el Sant Antoni Ibiza en la ida de los playoffs de ascenso a la Primera FEB

hace 5 horas

Lo más visto

  • La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel