La sección sindical de CSIF del CERM Fuerte de la Purísima se ha recogido "el grave malestar" que ha provocado en los trabajadores la última acción de la Dirección General del Menor y Familia, dependiente de la Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública, en relación con la gestión del centro.
Según relata el sindicato, el pasado viernes, día 28 de marzo, se produjo un motín en el centro de la Purísima muy grave y peligroso. Los menores recibieron, por ser el final de la fiesta de Ramadán, varios regalos en forma de prendas de ropa, pero no fue suficiente para ellos y reclamaron, de forma violenta y agresiva, una entrega de dinero. Los trabajadores tuvieron que contener el incidente durante el tiempo que pasó hasta que llegó la Guardia Civil.
Según fuentes del centro, los menores bloquearon el acceso a la Dirección y comenzaron a lanzar piedras y objetos contundentes, como destornilladores, contra el personal. La situación alcanzó un nivel de violencia tan elevado que los trabajadores de primera acogida quedaron retenidos. Fue necesaria la intervención de compañeros para evacuar al responsable de Dirección, quien fue amenazado de muerte y posteriormente presentó denuncia ante la Guardia Civil.
Tras forzar las puertas del recinto, los jóvenes salieron al exterior y continuaron el ataque desde fuera, lanzando más piedras contra el personal. La rápida intervención de la Guardia Civil logró dispersar al grupo, aunque los insultos y amenazas persistieron. El incidente dejó varios trabajadores heridos y daños materiales significativos.
Durante el incidente, muchos trabajadores sufrieron agresiones físicas y verbales, así como amenazas con armas blancas y diversas lesiones. "El episodio ha sido de una gravedad y un peligro enormes y podría haber acabado con una desgracia, como ha ocurrido recientemente en Extremadura con otra de nuestras compañeras", explica CSIF en una nota de prensa.
El sindicato apunta que desde el centro de La Purísima se trabaja para que los menores tengan todos sus derechos y necesidades cubiertas, pero añade que, "por supuesto, reclamar cualquier cosa mediante la coacción, la agresión y la violencia es totalmente inadmisible e intolerable".
Sin embargo, al día siguiente, el pasado sábado 29, prosigue CSIF con su relato, desde la Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública se decidió, "en contra del criterio de la dirección, del equipo técnico, del equipo educativo, de los auxiliares educativos y de todo el equipo en general", que el dinero reclamado mediante el motín se entregaría a todos los menores del centro.
"Todos los profesionales que trabajan en el centro sienten desacreditada su labor y se han visto desamparados por la Administración, quien debería trabajar con un criterio común y de forma colaborativa, no de forma dictatorial y sin tener en cuenta a los trabajadores, que son los que dan la cara y sufren las agresiones", apunta el sindicato, que cree que se ha sentado "un precedente nefasto" en el que los menores de peor comportamiento han conseguido un objetivo a base de violencia y agresiones y los trabajadores han sido "ninguneados y desprestigiados".
Ante esta situación CSIF se pregunta cuáles son los valores y qué educación es la que se está inculcando a los menores por parte de quien, supuestamente, tiene que velar por su educación, además de por su seguridad.
Asimismo, el sindicato también se pregunta quién gestiona el centro de menores, el cual, supuestamente, es gestionado por una empresa externa (Tragsa), la cual, a su vez, concluye el comunicado, debería tener criterio propio y basarse en las recomendaciones de los trabajadores, que son los que velan a diario por los menores y tienen más información y preparación que ningún agente externo.
La edición número 40 del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne) ya calienta…
El Partido Popular de Málaga y el de Melilla han reforzado su compromiso político con…
La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha asegurado que este jueves es “un día importante…
Tras un paréntesis de dos años, la revista de la Agrupación de Cofradías de Semana…
Uno de los principales retos en implantología es la falta de hueso suficiente para colocar…
Coalición por Melilla (CpM) ha expresado su rotundo rechazo a la decisión de la administración…
Ver comentarios
Inadmisible que se transija a coacciones, agresiones, actos violentos, amenazas con navajas y retenciones de personas, algunos delitos se han cometido. Si consiguen con esas acciones sus reclamaciones o sibornos la próxima o cuando quieran lo volverán a hacer y si no lo consiguen serían aún más violentos
Lo lógico seria que dimiiera el responsable que trás semejante fechoría ha decidido darle el dinero a esa banda de delincuentes. Si no respetan las normas y para colmo ponen en peligro la vida del personal que los cuida, que les apliquen los correctivos máximos que permitan nuestras leyes.