Sanidad

CSIF afirma que quedan muchos temas que tratar con Ingesa

El sindicato pidió el desglose de las 316 plazas que quiere sacar por categorías y ciudades autónomas

CSIF ha afirmado este viernes que quedan todavía muchos temas que tratar con Ingesa después de que la reunión de la Mesa Negociadora celebrada el pasado jueves se reuniera en Madrid para abordar asuntos como el Plan de Ordenación de Recursos Humanos, la bolsa de empleo o la Oferta de Empleo Público, entre otros puntos.

El sindicato pidió en ese encuentro que Ingesa desglose por categorías y ciudades autónomas las 316 plazas que sacará en oferta de empleo correspondiente al período comprendido entre 2022 y 2024 que, según dice esta organización, se convocarán antes de que finalice este año. En ese sentido, se posicionó también a favor de que se aplique la media ponderada para la calificación de la fase de oposición, equiparándose al de muchas comunidades en lugar del sistema actual.

Asimismo, se trató la renovación de un Plan de Ordenación de Recursos Humanos, del desarrollo de una nueva aplicación informática para la próxima apertura de la Bolsa de Empleo Temporal -que estiman estará disponible en abril- y la creación de nuevas categorías administrativas y sanitarias. Para todo ello, se planificarán reuniones de diferentes grupos de trabajo.

Desde CSIF se incidió en la importancia de retomar las negociaciones de los grupos 061 y SUAP (urgencias), recordando a la nueva gerencia de Ingesa que estos colectivos no cobran festivos ni nocturnidad, lo cual afecta a la plantilla en "desmotivación y hastío, y en consecuencia al servicio que se pueda prestar".

El sindicato dejó patente, por otro lado, la necesidad de actualizar el Pacto de Permisos, Licencias y Vacaciones, que data de 2014, así como el cobro del complemento de Zona de Difícil Cobertura, un compromiso que aún no se ha materializado.

"Desde la administración expresaron su acuerdo en la importancia de tratar estos temas y de hacer lo posible por incluirlos en la agenda de negociaciones, hablando incluso de posibles incrementos salariales porcentuales, aunque siempre dejando claro que todo lo que conlleve incremento económico debe esperar el visto bueno de la ley de presupuestos generales y del Ministerio de Función Pública", explica.

Lo que será difícil convocar y resolver a tiempo son las 11 plazas de estabilización por concurso de méritos según se ordena en el RDL 5/2023 debido a la falta de autorización por parte de Función Pública. "Desde CSIF reivindicamos que esas plazas no se pierdan, y se puedan materializar en los siguientes procesos selectivos".

Además, en esa reunión, Ingesa dejó claro a los sindicatos que no habrá concurso de traslados para el personal dependiente de este organismo público.

Tras más de 3 horas de reunión, ésta tuvo que suspenderse con muchos puntos pendientes de tratar, pero con el compromiso de seguir manteniendo estas negociaciones.

"Desde CSIF esperamos que así sea, ya que quedan puntos tan importantes como el traslado al Hospital Universitario y el Acuerdo de Gestión 2024, sin menoscabo de un turno de ruegos y preguntas, en el que CSIF tiene una lista importante que refleja inquietudes y dudas de los trabajadores de Ingesa en Melilla", concluye.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir

Artículos recientes

España, entre los países de Europa con una mejor actitud hacia la inmigración

España es de los países de Europa que tienen una actitud más positiva hacia la…

9 minutos hace

La UNED arrancará el próximo julio el plazo de matriculación

El Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Melilla abrirá…

32 minutos hace

Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

El presidente y diputado de Somos Melilla, Amín Azmani, ha mostrado públicamente la “profunda preocupación”…

38 minutos hace

Un jurista propone reformas para impulsar el desarrollo institucional de Ceuta y Melilla

En el marco del 30º aniversario de la aprobación de los Estatutos de Autonomía de…

42 minutos hace

Cuenta atrás para la selectividad: los estudiantes se preparan ante un nuevo modelo de examen

A escasas semanas del arranque de la prueba de acceso a la universidad (EBAU), que…

51 minutos hace

Vox exige al Gobierno local que ponga fin a las “obras interminables” en el Rastro

Vox Melilla ha pedido este lunes al Gobierno local que solucione los inconvenientes y ponga…

1 hora hace