Política

C’s preguntará en el Congreso sobre la ejecución de la ampliación del puerto

  • De Castro asegura que tienen dudas sobre este proyecto y teme que la inversión no dé resultados

Ciudadanos Melilla (C’s) expresó ayer sus dudas sobre el proyecto de ampliación del puerto comercial. El líder de la formación naranja, Eduardo de Castro, informó de su intención de presentar una pregunta parlamentaria en el Congreso de los Diputados sobre esta obra. El portavoz de C’s en la Asamblea señaló que la pregunta será planteada en la Comisión de Fomento de la Cámara Baja para que el Gobierno central explique la efectividad en la ejecución de la ampliación del puerto y las previsiones que tiene respecto a este proyecto. De Castro indicó que tras la reunión que mantuvieron el martes con el presidente del Puerto, Miguel Marín, sigue sin ver claros algunos aspectos de esta construcción.

En primer lugar, destacó que el Plan Estratégico de la Autoridad Portuaria de Melilla, vigente hasta 2022, contiene datos desactualizados respecto al proyecto de ampliación del puerto por la variación que ha experimentado este sector desde que en 2012 se terminó de redactar.

De Castro advirtió de que esa desactualización será mayor de aquí a que termine la ejecución de la obra dentro de varios años.

El dirigente de la formación naranja también mostró su convencimiento de que el puerto de Melilla no podrá competir con los dos “mega puertos” que Marruecos está construyendo en la vecina provincia de Nador e incluso con el de Tánger, que ya está robando mercado al de Algeciras. Explicó que los menores costes portuarios y de mano de obra en el país vecino, así como el crecimiento económico que éste está experimentando, son aspectos que no se están teniendo en cuenta por parte de la Autoridad Portuaria.

Espera que no haya despilfarro

El portavoz de C’s añadió que estas dudas no significan que su partido esté en contra de la ampliación del puerto, ya que considera que es un proyecto de ciudad y “la oposición también quiere una Melilla mejor y para todos”, aunque argumentó que no desean que esta obra “acabe como un despilfarro de dinero público como ha ocurrido en otros puertos”.

De hecho, De Castro señaló que otros factores que le hacen dudar de la obra son los cambios en los plazos de ejecución del proyecto, así como de las inversiones necesarias porque el presupuesto se ha modificado en varias ocasiones y además, en el número de puestos de trabajo que se iban a crear. En este último caso, el líder de C’s indicó que Marín les dijo que de los 3.600 empleos que se iban a generar en un inicio, finalmente se prevé que haya 400 personas trabajando en la obra y otras 2.500 de forma directa e indirecta.

Compartir

Artículos recientes

La jueza envía a juicio al hermano de Pedro Sánchez

La jueza de Badajoz que investiga la contratación de David Sánchez, hermano del presidente del…

16 minutos hace

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

El presidente regional del Partido Popular, Juan José Imbroda, ha intensificado este jueves sus críticas…

1 hora hace

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

El pasado miércoles se celebró el acto institucional del Día de la Seguridad Privada 2025…

2 horas hace

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

Un total de 5 vigilantes de seguridad han sido galardonados por la Policía Nacional y…

2 horas hace

Juana la del Pipa y Diego del Morao, dos leyendas que llenan Melilla de flamenco

El Teatro Kursaal-Fernando Arrabal acoge esta noche una actuación magistral a cargo de dos de…

3 horas hace

El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

La Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad de Melilla ha vivido uno de los…

4 horas hace