Política

CpM pide un acuerdo entre España y Marruecos para mejorar la frontera

  • Hassan Mohatar critica la política “de parcheo” desarrollada por el Gobierno y la situación “caótica”

El diputado por Coalición por Melilla Hassan Mohatar criticó ayer la situación “caótica” que se vive en la frontera y reclamó un acuerdo “inminente” entre Marruecos y España para mejorar el tránsito en los pasos fronterizos.

Mohatar, que consideró “una mala noticia” que Zara vaya a cerrar en nuestra ciudad porque estimó que esto va a terminar de “matar” al comercio del centro, advirtió de la complicada situación en la que se encuentran los establecimientos de Melilla. De ello responsabilizó a los problemas que se están viviendo en los pasos fronterizos, señalando principalmente al estado en Beni Enzar, por lo que reclamó medidas para que se pueda lograr un tráfico fluido.

Regular el tráfico

Ante la próxima apertura del centro comercial de Valenzuela, el cepemista recordó que desde el Gobierno local se habló de que se adoptarían medidas para regular el tráfico de vehículos en la zona pero lamentó que no se han llevado a cabo a tres semanas de la inauguración. Además, también preguntó por la ubicación que se va a dar al mercadillo situado en las inmediaciones.

Mohatar consideró que la situación de la frontera será fundamental para el desarrollo del centro comercial dado que su éxito dependerá fundamentalmente de las personas que decidan venir de Marruecos para hacer sus compras en este enclave y si el tránsito no es fluido en los pasos fronterizos, esto afectará a las ventas.

El diputado lamentó la política de “parcheo” e improvisación llevada a cabo por el Gobierno local, algo que, a su juicio, provoca que los tres principales pasos fronterizos estén colapsados y bloqueados “continuamente”, algo que dijo que no se puede permitir. Por ello, reclamó un acuerdo entre España y Marruecos para solucionar este problema.

Comercio atípico

En cuanto al que definió como “mal llamado comercio atípico”, Mohatar indicó que prácticamente tiene los días contados, algo que dijo que repercute no solo en los comerciantes de la frontera, que están cerrando, sino que tiene consecuencias también para los establecimientos de otras partes de la ciudad, como los del centro y del Rastro.

A pesar de que se ha anunciado por parte de la Ciudad y la Delegación del Gobierno la puesta en marcha de un centro de distribución de mercancías en el paso de Barrio Chino, Mohatar aseguró que ponen esta medida “en cuarentena”.

2.300 pymes

El cepemista señaló que alrededor de 2.300 pequeñas y medianas empresas de Melilla están viviendo una difícil situación, fundamentalmente por la situación de la frontera. Mohatar recordó que no todos los ciudadanos son funcionarios.

Compartir

Artículos recientes

Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

Este sábado por la tarde, el Auditorio Carvajal se convirtió en el epicentro de la…

1 hora hace

Espectacular celebración del Triatlón Supersprint Trimelilla

En la jornada de este sábado, en la playa del Hipódromo, la Federación Melillense de…

2 horas hace

El MCD Peña Real Madrid gana con cierta claridad

Peña Real Madrid: Alfonso, Óscar, Bienvenido, Lázaro Miralles, Hamsa, Ricardo, Jesús, Anwar, Faisal, Ayman, Pablo Barranquero, Aron y…

2 horas hace

El Rusadir termina la liga regular con un triunfo a domicilio

Gamarra: Hugo, José Daniel, Jeremy, Flores, Salcedo, Izan, Javi García, Rafa, Pau, Requena, Garrido, Álvaro y…

2 horas hace

Estefanía Saavedra vuelve al Kursaal con ‘Toda una vida’

Melilla se prepara para recibir uno de los espectáculos más esperados de su agenda cultural.…

2 horas hace

Ilusión e emoción de Melilla en sus partidos del Nacional

Ilusionante y emocionante victoria melillense en su encuentro con la selección de las Islas Canarias…

2 horas hace