CpM lleva a la Comisión de Bienestar Social el caso de la argelina separada de su hijo

Pedirá “medidas ejemplarizantes” si alguien “se excedió” al quitarle el niño de 3 años a esta madre

El diputado de Coalición por Melilla (CpM), Yasín Puertas, informó ayer de que hoy tratará el tema de la mujer argelina que fue serapada de su hijo de 3 años en la Comisión de Bienestar Social. Aseveró que pondrán este tema sobre la mesa porque en casos como éste debería de primar que es “la madre hasta que se demuestre lo contrario”.

Puertas explicó que se podía haber realizado un informe por parte de psicólogo infantil en el que se hubiera descrito la relación que tiene el niño con la mujer. Destacó que el pequeño se sentía bien con ella y se veía su cariño, así como que cuando ella no estaba, lloraba y preguntaba por su madre.

Para el cepemista, en esta caso, se debería haber facilitado, al menos, un régimen de visitas. Por ello, indicó que van a preguntar por cómo se tomó la decisión de separar a la mujer del niño en la comisión.

A partir de ahí, Puertas anunció que si se cumplió de forma “estricta” lo que marcan los protocolos, se exigirá un cambio en la normativa para evitar que otro pequeño como este argelino sufra esta situación en un futuro.

Sin embargo, el cepemista subrayó que si ven que alguien se ha “excedido” a la hora de tomar dicha decisión de separar a madre e hijo, realizarán una investigación y solicitarán “medidas ejemplarizantes” para impedir que vuelva a darse este tipo de casos.

Puertas reconoció que en esta situación se necesitaban las pruebas de ADN para certificar que la relación entre esta mujer y el niño era de madre e hijo ante la falta de documentación que lo acreditara. Pero indicó que tardaron mucho en llegar los resultados. Además, reiteró que este proceso ha supuesto una “tortura” para el pequeño, que ha sufrido “un trauma sin necesidad”.

Los cepemistas solicitarán  en noviembre un Pleno de control con preguntas

Coalición por Melilla (CpM) solicitará en la próxima Comisión de Reglamento de la Asamblea que en noviembre se lleve a cabo un Pleno de Control sólo con preguntas.

En este nuevo escenario político se lanzarían los interrogantes que no se realizaron el pasado viernes ante la decisión de toda la oposición de sólo presentar las interpelaciones para pedir un cambio en estos debates.
Para el cepemista Yasín Puertas, el objetivo es que con este nuevo sistema la información llegue mejor a los ciudadanos. Subrayó que la propuesta de CpM es que haya Plenos de Control todos los meses, en lugar de cada dos, y que uno sea de interpelaciones y otros de preguntas.
Uno de los interrogantes que llevarán a este debate será la contratación de una empresa para dar una merienda cuando ya estaba adjudicado dicho contrato antes de la comisión.

 

Compartir

Artículos recientes

El CIFP Reina Victoria Eugenia acoge la I Jornada de Buenas Prácticas Educativas

Este miércoles, el CIFP Reina Victoria Eugenia se ha convertido en el epicentro del debate…

8 minutos hace

El PSOE aplaude la inversión del Gobierno central de 100.000 euros para restaurar las playas de Melilla

El Portavoz del PSOE en Melilla, Rafael Robles, ha celebrado el Proyecto de Conservación y…

18 minutos hace

La tendencia continúa año tras año y el verano de 2025, de nuevo va a…

20 minutos hace

La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

La Guardia Civil ha abierto diligencias de investigación contra un individuo residente en Valladolid, al…

24 minutos hace

Somos Melilla apoya las reivindicaciones de la Confederación de Federaciones Deportivas

El diputado y presidente de Somos Melilla, Amín Azmani, ha mantenido una reunión "intensa y…

45 minutos hace

El Área Sanitaria de Melilla refuerza su Programa de Educación para la Salud en colegios

El Área Sanitaria de Melilla mantiene su compromiso con la salud educativa mediante su colaboración…

1 hora hace