Sociedad

Correos, pionera en el sector en certificarse en el nuevo Esquema Nacional de Seguridad

Con esta certificación, que se suma a la ISO 27001, la empresa mejora sus procesos de seguridad de la información

Con el objetivo de mejorar la madurez de los procesos de seguridad de la información y aportar valor y confianza a todos sus clientes desde la perspectiva de la ciberseguridad, Correos ha obtenido la nueva certificación del ENS (Esquema Nacional de Seguridad) con las exigencias del Real Decreto 311/2022, de 3 de mayo, por el que se regula el ENS en el ámbito de la Administración Electrónica y que sustituye al Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, y se convierte de esta manera en pionera en el sector del transporte, paquetería y logística en obtener este modelo de buenas prácticas.

Este nuevo Esquema Nacional de Seguridad del RD 311/2022 tiene como objetivo garantizar la seguridad de la información en el sector público y engloba hasta 75 medidas actualizadas, clasificadas en marco organizativo, marco operacional y medidas de protección.

La obtención de esta certificación proporciona a la empresa de Correos un marco normativo de control que permite optimizar la gestión de los procesos y la protección frente a amenazas internas y externas cuidando su principal activo: la información.

Correos asegura que la certificación en el nuevo ENS supone un valor añadido en términos de seguridad de la información para empleados, proveedores, clientes, colaboradores y para el conjunto de la sociedad. Como resultado, Correos se ha convertido en la primera empresa de la SEPI y del sector en obtener la certificación de la actualización este importante marco normativo.

Esta certificación forma parte del compromiso de Correos en materia de ciberseguridad, ya que diariamente la compañía se esfuerza en fortalecer y mejorar sus procesos de seguridad de la información. Tanto es así que, de cara al futuro, continuará potenciando su estrategia de ampliar la obtención de certificaciones para estar a la vanguardia de las nuevas exigencias y garantizar la protección de la información a todos los niveles, concluye la nota.

Compartir

Artículos recientes

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

“Mi madre no estaba muerta, pero para la Administración sí. Es otra forma de morir,…

7 horas hace

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

La Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Melilla (Cepromel) lamenta la sensación de "abandono" que…

8 horas hace

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

El próximo viernes 16 de mayo, a las 20:30 horas, el Real Club Marítimo de…

10 horas hace

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

La ciudad de Melilla se convierte este viernes, 16 de mayo, en epicentro de la…

11 horas hace

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, no dudó en responder…

13 horas hace

Un día de playa para empezar la temporada de baño

En la temporada de baño, la gente disfruta de la playa, sobre todo en días…

14 horas hace