Noticias

Convenio de la Ciudad y Aspanies para sensibilizar sobre las mujeres con discapacidad

El proyecto llevará a cabo distintas actividades educativas sobre este colectivo

La consejera de Presidencia, Administración Pública e Igualdad, Marta Fernández de Castro, junto a la viceconsejera de Igualdad, Fadwa Abelhadj, y representantes de la asociación Aspanies Plena Inclusión de Melilla han firmado un convenio de colaboración para el programa ‘Mujer, discapacidad intelectual y derechos: nosotras también contamos’.

Según informa la Ciudad Autónoma, el acuerdo se desarrollará hasta diciembre de este mismo año con una partida presupuestaria de 14.000 euros, aunque en la misma se han incluido las actividades y actuaciones realizadas en los meses previos.

El proyecto incluye actividades de sensibilización social de las mujeres con discapacidad intelectual, fortalecimiento de la red social en su apoyo, promoción de su autonomía personal, que estas mujeres sean agente de cambio, tengan asesoramiento laboral y se trabaje la concienciación y prevención de las violencias machistas, entre otras actuaciones.

De esta manera, el convenio responde al interés del Gobierno local por el fomento de las actividades educativas y de participación de los colectivos sociales más necesitados y también al de la entidad por trabajar “a favor de aquellas personas que tienen discapacidad intelectual y del desarrollo para su plena inclusión en nuestra sociedad”.

El pasado mes de febrero, la Ciudad Autónoma y Aspanies también acordaron promover e impulsar la igualdad de las mujeres con discapacidad en Melilla, un colectivo que sufre una doble discriminación por el hecho de ser mujeres y tener una discapacidad. El acuerdo llegó enmarcado dentro del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo).

Juan López, responsable de comunicación de Aspanies Melilla, celebró entonces estos "impulsos comunes" entre el Gobierno y la entidad para introducir cambios que mejoren la sociedad y permitan mejorar la autonomía, los derechos y la participación social de las mujeres con discapacidad.

Asimismo, recordó que el papel de estas mujeres siempre ha estado menos valorado porque estaban en un entorno familiar, no tenían conductas autónomas, no sabían defender sus derechos y su participación social era prácticamente nula.

Compartir

Artículos recientes

Triunfo muy trabajado ante un serio Poio FS

Torreblanca: Bia da Silva, Amandinha, Ana Luiza, Bia Souzam Jhennif, Lydia, Silvina, Nega, Dasha y…

20 minutos hace

Los regatistas locales se quedan sin competir por la falta de viento

El campeonato de Europa Juvenil Snipe de vela ligera, que se disputa a partir de…

29 minutos hace

El Nueva Era sufre la derrota ante un acertado Avanza Jaén

El partido entre melillenses y jienenses comenzó a la perfección para los locales puesto que…

31 minutos hace

Una ruta por Melilla La Vieja, trabajando la atención plena

La mañana de este sábado 12 de abril ha ofrecido una experiencia enriquecedora que ha…

51 minutos hace

Melilla estará en la Maroc Challenge 2025

La esencia del Dakar de los años 70 vuelve a latir con fuerza en la…

2 horas hace

Jornada en la naturaleza de la Asociación Autismo Melilla

Durante la jornada de este pasado miércoles, la Federación Melillense de Escalada y Montaña junto…

3 horas hace