Noticias

La Confederación de Empresarios tacha al gobierno de ser una amalgama de intereses electorales

Se preguntan qué se ha llevado a cabo, de todo lo prometido, durante los tres años de legislatura

Hace cuatro años, los empresarios y miles de melillenses, salieron a la calle para pedir "una frontera fluida y segura" y "un presente y futuro" para la ciudad.

Les acompañaba una pancarta que decía "Melilla, se muere". Por aquel entonces, muchos políticos de la oposición, prometieron solucionar todo si llegaban al poder. Del otro lado, entonces el gobierno local y nacional, no reconocieron la legitimidad de su representatividad, y se negaron a atenderles. Después de cuatro años estamos igual o peor, pero Melilla ya no se muere, ya está muerta, destacan.

"En mayo harán tres años del cambio de gobierno en la ciudad y casi un año más desde que Sánchez entró en la Moncloa. ¿Nos pueden decir qué es lo que han cumplido unos y otros del programa electoral que se comprometieron a ejecutar o de lo que podíamos esperar de ellos? Nada para exigir la reapertura de la aduana comercial, nada de la subida efectiva de categoría a 3C y la necesaria ampliación del aeropuerto, nada del pantalán para los cruceros, nada de abaratar los precios de los billetes aéreos, nada de mejoras en el contrato marítimo, nada de incrementar los efectivos de las FCSE y los medios materiales en la defensa de nuestra frontera, la pérdida de subvenciones para cursos de formación para desempleados, nada de traer a Frontex como ofreció la UE, nada de pedir en Bruselas fondos extraordinarios para compensar nuestra situación ante la inmigración irregular en la Frontera Sur de Europa o solicitar los beneficios de asimilarnos a la regiones ultraperiféricas, rechazo a la propuesta de intentar que Melilla y Ceuta queden incluidas en el paraguas de la OTAN, nada de dotar de más medios humanos y materiales al Hospital Comarcal, etc".

Todo ello, es responsabilidad del Gobierno de España, aseguran.

"Y en cuanto a nuestros políticos locales que ostentan el gobierno de la ciudad, nada más que palabras e infografías de grandes actuaciones. Entre ellas, la ampliación del puerto y un aeropuerto internacional sobre ella, el edificio de Correos del que ni siquiera han licitado la redacción del proyecto de ejecución, del nuevo estadio olímpico nada se sabe, de otro pabellón deportivo y otra piscina olímpica, cuando la actual sigue cerrada".

"Ahora, para empezar la nueva campaña electoral, nos venden una nueva ciudad universitaria con muchas especialidades, un “aquapark”, quitar el muro del parque Hernández para integrarlo aún más en la Ciudad, la desaparición de la Consejería de Turismo -cuando más falta hace- perdiendo 3 millones de euros para desarrollar, entre otras cosas, el famoso hotel “con encanto” en el Cargadero", concluyen.

Compartir

Artículos recientes

El espectáculo ‘El Viaje de la Danza’ armoniza el Parque Hernández

Durante los últimos minutos de la tarde de este domingo, el Parque Hernández tuvo un…

8 horas hace

Empresas y agencias de aduanas consideran que deben aumentar las conexiones marítimas

Hace varios días, la delegada del gobierno, Sabrina Moh, anunció ante los medios que trasladó…

9 horas hace

Moh sale reforzada del XV Congreso Regional del PSOE

La secretaria general del PSOE en Melilla, Sabrina Moh, salió reforzada tras el XV Congreso…

10 horas hace

ANPE Melilla impulsa una visión de futuro en plena recta final del curso escolar

El sindicato Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza (ANPE) ha destacado como en este último…

10 horas hace

Rodríguez: “Objetivo cumplido, ahora toca disfrutar todo lo hecho”

Tras la vibrante victoria de la UD Melilla en un partido lleno de alternativas y…

10 horas hace

El Melilla suma el punto que garantiza su salvación

Moscardó:  Guille; Miguel García, Recalde, Telis, Paris; Samu Guillén, Isaac (Nacho, min. 78), Marwane (Nader,…

10 horas hace