Noticias

Concluyen las XXVI Jornadas sobre Jazz: "Bien está lo que bien acaba", asegura su impulsor Ángel Castro

Conciertos en la calle y el salón de actos de la UNED, así como jornadas didácticas marcaron esta edición

Las XXVI Jornadas sobre Jazz 'Juan Claudio Cifuentes' cerraron con un éxito rotundo y su realización confirmó lo dicho a este diario El Faro a mediados de semana por su impulsor, Ángel Castro, también director de la UNED Melilla, la principal sede del evento musical, quien desea que estas "duraran siempre”.

Luego de concluido el concierto final a cargo del Eva Fernández Trío, Ángel Castro resumió para El Faro lo que había representado esta edición XXVI: "Como dice el refrán, bien está lo que bien acaba, Así que en este momento aún resuenan los ecos de la música y la voz del trío de Eva Fernández, podemos celebrar el final de las XXVI Jornadas sobre Jazz 'Juan Claudio Cifuentes' de la Uned de Melilla".

Castro asegura que "Más tarde vendrán reuniones evaluadoras y lentas para el análisis del conjunto y los pormenores de todo este lío que aún no ha terminado porque se está celebrando la cena con jazz en el restaurante La Almoraima, pero ahora, justo en este instante hace falta recurrir a las palabras de nuestro padre Cifu que decía que el Jazz es cuestión de apreciar que hay instantes para la eternidad. Un instante para la eternidad. una aparente contradicción".

Ángel Castro: estamos satisfechos

El promotor de estas jornadas sobre jazz que ya rebasan el cuarto de siglo aseguró a El Faro que "estamos satisfechos. Todo lo proyectado se ha celebrado. Todos los conciertos se han llenado. La calidad ha sido incuestionable y el éxito ha sido inmediato y muy importante. Hasta un domingo por la tarde hemos llenado el Salón de actos. Y lo más importante es que los músicos que han venido han pasado a ser amigos nuestros y prometen volver alguna vez. Hasta esta niña de dos años que era Eva Fernández cuando está locura empezó, vino a tocar cuando solo tenia 17 y diez años más tarde viene liderando un magnífico trío de jazz sólido, delicado y potente".

También puso en valor la presencia de los estudiantes de la ciudad y señaló que "os jovencísimos estudiantes que asistieron al jazz didáctico quedaron contentísimos. En la calle O’Donnell el sábado se llenaron las sillas que habíamos puesto y las cenas también han llenado el restaurante. La exposición de fotos, dibujos, diseños y webs de los estudiantes de la Escuela de Arte Miguel Marmolejo es preciosa".

Al expresar la opinión de los organizadores Ángel Castro ha asegurado: "podemos decir que nosotros estamos contentos del resultado. Muy contentos. Ahora es el público el que tiene que opinar y ponernos en nuestro sitio de verdad".

 

Compartir

Artículos recientes

Más de 100 personas arropan la presentación del libro infantil 'Marypí' en la UNED

Hoy a las 17:30 horas, más de 100 personas, entre ellas niños de la Asociación…

3 horas hace

El Kursaal se llena de arte para celebrar el Día Internacional de la Danza

El Teatro Kursaal Fernando Arrabal ha sido escenario este martes, a partir de las 20:30…

3 horas hace

Elma Saiz: "Melilla no es una vía rápida para las solicitudes de asilo"

A principios de esta semana, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz,…

3 horas hace

Alcoba insiste en que la Asamblea pida al Gobierno que solicite a la UE la ZEE para Melilla

El presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME-CEOE), Enrique Alcoba, ha vuelto a…

3 horas hace

El Kursaal acogerá el estreno del monólogo ‘Obsolescencia programada’ sobre el deseo femenino

El próximo sábado 3 de mayo, a las 21:00 horas, el Teatro Kursaal Fernando Arrabal…

4 horas hace

Faus dice que las subvenciones de los sindicatos "pertenecen al pasado"

José Luis Faus ha sido reelegido, al no haber más candidaturas, este martes como secretario…

5 horas hace