Noticias

Concentración en Melilla a favor de la estatua de Franco

Varias decenas de personas re reunieron entorno al lugar donde estaba la figura para protestar por su retirada

Debido a la reciente retirada de la estatua Franco de las calles de Melilla, unas decenas de personas se concentraron alrededor del lugar para protestar por dicha medida. Con ayuda de un altavoz, uno de ellos clamó que Francisco Franco, cuando era comandante en Melilla, salvó la ciudad de Abd el-Krim, y relataron una de las historias de batalla de ese momento. Para finalizar el acto, cantaron el Novio de la Muerte, himno de la Legión española.

En el lugar hubo hombres y mujeres ataviados con símbolos de dicha unidad militar, como Manuel. Él entro en la Legión como recluta y ascendió hasta sargento; ahora está retirado y dijo que “siento mucho que hayan hecho esto”. Otro asistente dijo que la democracia “va muy mal” y señaló que Franco fue el jefe del Estado. Una mujer reconoció ser fascista y “a mucha honra”. Aseguró sentirse reprimida por pensar así y que había tenido problemas por ello en San Sebastián. Miembros de Voz Melilla estuvieron presentes en el evento.

Retirada

Fue este martes cuando se procedió a la retirada de la estatua de Francisco Franco después de que el pleno de la Asamblea lo aprobase este lunes. Varios operarios de la Ciudad Autónoma, con ayuda de martillos demoledores, fueron poco a poco retirando, en primer lugar las placas situadas en los pies de la estatua, y el ladrillo de color rojizo que cubría el soporte. El lugar se llenó de periodistas y curiosos que paseaban por la zona haciendo deporte y pararon para inmortalizar el momento. También hubo unos pocos señores que se acercaron para mostrar su disconformidad, como un exlegionario que resaltó que Franco salvó la ciudad. Una mujer también hizo hincapié en este punto asegurando que aún siendo Franco, se homenajeaba a su etapa como comandante. El aspecto emocional estuvo en boca de varios testigos que expresaron haber visto la estatua siempre ahí y les daba “pena” que se retirase.

El presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, expresó en las redes sociales que “se acaba de cumplir el mandato del pleno de la Asamblea de Melilla, que ayer apoyó la propuesta del Gobierno para retirar la estatua de Franco” y señaló que esta era la última en un espacio público de España, además remarcar que la retirada ha tenido lugar 40 años después del 23F, dando así cumplimiento a la Ley de Memoria Histórica.

El presidente de la Ciudad lamentó que el PP fuera “tibio” y se pusiera de perfil ante esta cuestión indicando que se podría haber abordado en un Consejo de Gobierno sin que tuviera que pasar por un pleno. Además, defendió que el proceso de retirada de la escultura se ha llevado a cabo cuando se contaba con los informes necesarios y que no es que haya tardado 2 años, sino los 20 que llevaba el Gobierno del PP. Reiteró que fueron “rigurosos” al tratar este asunto en un pleno. La estatua ha sido llevada al almacén general de la ciudad, donde ha sido depositada en una caja al igual que las placas conmemorativas que había a sus pies. Aún así, quedan numerosas calles que homenajean a franquistas al igual que monumentos.

Compartir

Artículos recientes

El Gobierno de Melilla evalúa aplicar una bajada del IBI

Este lunes 5 de mayo se ha celebrado en el Palacio Autonómico el Pleno de…

4 minutos hace

Lorenzo Silva visita Melilla para participar en “La hora del detective”

La ciudad de Melilla se prepara para recibir a una de las figuras más destacadas…

26 minutos hace

"En el Sahel se están fraguando los males del mundo"

Nacido en Melilla (1955), Gerardo Muñoz vive en Alicante desde 1981. Ha publicado más de…

33 minutos hace

Acedo reprocha a Albares que deje la aduana en manos de Marruecos

Sofía Acedo, diputada del Partido Popular por Melilla, ha arremetido con dureza este lunes contra…

38 minutos hace

Albares: “Con Marruecos tenemos hoy las mejores relaciones de nuestra historia”

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha comparecido ante…

1 hora hace

Experto económico defiende una ZEE en Melilla y más bonificaciones a la Seguridad Social

El economista Javier Morillas Gómez, consejero del Tribunal de Cuentas y catedrático de Economía Aplicada,…

2 horas hace