Noticias

Coalición por Melilla insta a la creación de un Plan Local de Educación

El consejero de Educación recuerda que la Ciudad Autónoma no tiene transferida esta competencia

La interpelación de Coalición por Melilla en el pleno de este jueves se centró en el sistema educativo en la Ciudad Autónoma de Melilla. En este sentido, el diputado Emilio Guerra hizo hincapié en que “los resultados académicos de Melilla son los más bajos de España. El sistema educativo del gobierno central no responde al contexto sociocultural de la Ciudad Autónoma. Registramos una tasa muy elevada de abandono escolar, falta de recursos y discriminación respecto a otras regiones. Debemos poner en marcha un Plan Local de Educación para mejorar la coyuntura educativa”, señaló.

Por su parte, el consejero de Educación, Miguel Ángel Fernández recordó a Guerra que “no tener transferidas las competencias de educación afecta a la hora de adoptar medidas que palien los problemas educativos”. Guerra adelantó que pueden ponerse en marcha actuaciones, tales como prohibir la venta de bebidas energéticas a menores o controlar el uso del móvil, “intentamos aplicar medidas para un óptimo desarrollo de los jóvenes. Somos conscientes de que existen situaciones de violencia y acoso”, subrayó, pero nos “limitan la falta de atribuciones”. De ahí que la consejería de Educación opte por impulsar el Consejo de Educación, “éste sería el foro adecuado para hablar acerca de estos temas. Además, la Ciudad Autónoma no tiene transferidas competencias en materia de educación. Y esto nos restringe a la hora de poner en marcha medidas para afrontar problemas de fondo que afectan a la educación de nuestros jóvenes, de nuestras estudiantes y eso lo sabemos todos”, subrayó el consejero.

No satisfechos con la respuesta desde Coalición por Melilla quisieron dejar claro que la esta inquietud es unánime entre todos los grupos políticos, “queremos un pacto local para tener más competencias en materia educativa. Como sabemos, el Estado tiene la potestad de establecer las normas básicas del sistema educativo y también los contenidos en las enseñanzas obligatorias que deben garantizar una formación común para todos los ciudadanos. Por parte de las comunidades autónomas tienen la capacidad de desarrollar y complementar los contenidos particulares, adaptándolos a sus características culturales, lingüísticas e históricas. Pero nosotros no. Madrid nos tutela. Madrid nos relega”, incidió el diputado de Coalición por Melilla.

Emilio Guerra señaló a esta falta de atribuciones como causante de la brecha social y el fracaso escolar en Melilla.

Una vez más, el consejero de Educación insistió en que la intención del Gobierno es activar todo los órganos de los que dispone la consejería de Educación. “En este caso, es el Consejo Sectorial para que podamos abordar medidas desde todos los frentes. Ya no hablo sólo de las diferentes opiniones que podamos tener los partidos políticos, sino de escuchar a asociaciones de padres, sindicatos, portavoces del alumnado y trasladar a ese Consejo Sectorial las inquietudes palpables y reales de nuestra comunidad educativa. En eso vamos a trabajar”, concluyó Miguel Ángel Fernández.

Compartir

Artículos recientes

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

El pasado martes 13 de mayo, la ciudad de Nador se convirtió en escenario de…

48 minutos hace

La lucha de la Asociación Cuenta con Nosotros: 15 años visibilizando lo invisible

Este domingo, Melilla acogerá la 15ª edición de la Carrera por las Enfermedades Raras, una…

1 hora hace

Internet, no todo lo que ocurre en la red es tan simple como parece

Internet se ha convertido en una herramienta esencial para casi todo en la vida. Es…

2 horas hace

Melilla apuesta por la tecnología con contenedores de basura con sensores inteligentes

La ciudad autónoma de Melilla se prepara para dar un importante salto en la gestión…

2 horas hace

Luz verde al cambio de un juzgado de lo contencioso por otro de instrucción en Melilla

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles un real decreto por el…

2 horas hace

La delincuencia en Melilla se mantuvo estable durante el primer trimestre de 2025

La delincuencia en Melilla tuvo un ligero incremento del 0,6%, durante el primer trimestre de…

2 horas hace