El eurodiputado Jordi Cañas (Ciudadanos), portavoz de Comercio Internacional en la Cámara, ha reclamado a la Comisión Europea que exija a Marruecos la reapertura de los puertos españoles al tráfico de pasajeros y que termine además la "asfixia" de Ceuta y Melilla, cuyas fronteras terrestres están cerradas desde 2020.
Según ha informado en un comunicado Ciudadanos, Marruecos acaba de abrir su espacio aéreo al tráfico internacional tras la pandemia, lo que "demuestra una vez más su estrategia de chantaje" a España.
Jordi Cañas ha presentado una pregunta escrita al Ejecutivo comunitario ante este cierre de fronteras unilateral por parte marroquí.
"Afecta de manera devastadora a puertos europeos y forma parte la estrategia del Gobierno de Marruecos de asfixia económica de las ciudades españolas y europeas de Melilla y Ceuta, que ya sufren un severo impacto económico por el cierre unilateral de las fronteras terrestres mantenido por Marruecos desde principios 2020", ha denunciado el europarlamentario.
En su iniciativa, el eurodiputado recuerda que cuando Marruecos decidió el cierre de los puertos españoles para la operación Paso del Estrecho el año pasado, aprobó al mismo tiempo subsidiar el sobrecoste que supone a sus ciudadanos utilizar otros puertos.
Jordi Cañas denunció ante la Comisión esta decisión, porque incumple el Acuerdo de Asociación y el Acuerdo Euromediterráneo de Aviación entre la UE y Marruecos, pero Bruselas "no reaccionó".
Ahora, y mientras el país vecino mantiene el cierre de las fronteras terrestres, acaba de reabrir el espacio aéreo a los vuelos internacionales.
"Esta situación revela cómo Marruecos se aprovecha de su condición de socio privilegiado de la UE mientras utiliza impunemente el chantaje en sus relaciones con Estados miembros como España", ha criticado el eurodiputado liberal.
"¿Qué medidas tomará la Comisión para poner fin a las prácticas ilegales de Marruecos? ¿Exigirá la Comisión la reapertura de los puertos en el marco de las relaciones de la UE con Marruecos?", ha preguntado al Ejecutivo comunitario.
Jordi Cañas ha denunciado en sucesivas iniciativas el "chantaje marroquí" a España, cuya acción más grave fue la entrada ilegal de más de 1.000 menores de edad en Ceuta en mayo del año pasado.
Tras estos hechos, el eurodiputado logró el respaldo del Pleno del Parlamento Europeo a una declaración de condena a Marruecos por utilizar a niños en su estrategia política contra nuestro país.
El gremio de pescaderos del Mercado Central lleva tiempo en una situación límite. A la…
La ciudad de Melilla ha sido testigo de una visita muy especial: la del escritor…
Todos los "monumentos constituidos" en un gran bloque de piedra de una sola pieza, situados…
En prisión existen cuatro grados. El cuarto es la libertad condicional: un hombre que sigue…
El fin de semana pasada una nutrida representación del Club Atlético Melilla se desplaza a…
El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, critica que…