Noticias

Centenares de personas hacen cola en el Laboratorio de Salud Pública

No todas buscan recibir la vacuna para cruzar a Marruecos

Varios centenares de personas han hecho cola la mañana del miércoles frente al Laboratorio de Salud Pública para recibir la dosis correspondiente de la vacuna contra el covid-19. Alrededor de las 12:30 horas, debía de haber entre 100 y 150 ciudadanos aguardando su turno, en la opción alternativa al centro de salud de Polavieja.

Uno de quienes estaban esperando, de nombre Hamed -pero que no ha querido decir su apellido- ha criticado la falta de personal, ya que, según ha dicho, sólo hay dos técnicos de ATS. "Estamos aquí todos bajo el sol, derretidos por el calor, y además juntos, con el riesgo de contagio que ello supone", ha lamentado este ciudadano, de origen melillense. A Hamed le parece "increíble" que las autoridades no hubieran pensado en un "plan de emergencia" para cubrir esta demanda que iba a haber con la apertura de la frontera, especialmente "con la cantidad de currículos que hay en la mesa del INEM". Hamed iba a ponerse la segunda dosis de la vacuna, ya que hace algún tiempo pasó la enfermedad.

Muchos tienen pensado salir hacia Marruecos en cuanto sea posible. Es el caso de Saida El-Miri, nacida en el país vecino y que iba con un niño en la silleta. Según ha afirmado, se puso la segunda dosis en agosto y estaba esperando para la tercera, que, suponía, sería de Pfizer. Su intención es marchar a casa de su suegra, en el Barrio Chino, el próximo fin de semana para poder, por fin, ver a su familia después de tanto tiempo.

De idea parecida era la melillense Sonia Mimun, quien esperaba recibir la tercera dosis de la vacuna porque se la "exigen" en la frontera. Si no se la administraban, no podría salir a Nador para dar de baja su vehículo y, de paso, aprovechar para comer marisco, según ha indicado.

Durante dos horas esperando, el también melillense Mohamed Mimon se encontraba en el lugar para recibir la tercera dosis. Su objetivo a corto plazo, igualmente, es desplazarse a Nador el próximo fin de semana para ver a la familia y también renovar la carta verde del coche en la aduana.

Otros se iban a vacunar, pero no necesariamente para poder pasar la frontera. Así, la ciudadana local Umaima Milú estaba haciendo cola junto a su tía y ha declarado que "evidentemente" quiere salir "cuanto antes" a Marruecos, pero, de momento, deberá esperar, porque está en período de exámenes de un Grado Superior en Integración Social de FP que estudia en el instituto Huerta Salama. Cruzará algo más tarde, en cuanto acabe el año escolar, ya que, según ha dicho, "hay demasiadas ganas de ver a los abuelos".

Nasser Mohamed, nacido en Melilla, llevaba 15 minutos esperando la tercera dosis que le tocaba, pero tampoco tenía intención de pasar a Marruecos todavía. Primero prefiere ser cauto y "ver cómo está la situación", ha resaltado.

Algunos casos eran más problemáticos. Por ejemplo, el de Aziz Larze, un marroquí que lleva años en la ciudad autónoma y que pasó el covid, pero no consta en el sistema y ahora lo obligan a vacunarse, pero debe esperar hasta que pase un tiempo desde que recibió la última dosis. Según ha indicado, el problema no está tanto en la frontera marroquí, que le aceptaría su certificado de Janssen, sino, más bien, en la aduana española a su regreso.

Yaiza Mimun, natural de la ciudad autónoma, seguía allí esperando a su tía, puesto que ella ya se había vacunado por la mañana temprano. De hecho, esta ciudadana también se ha quejado, debido a que se había presentado a las ocho y gente que había llegado a las diez se había "colado" y había entrado antes que ella "sin respetar el orden". Tampoco ella quería la vacuna para entrar en Marruecos, al menos momentáneamente, pero la necesita para un viaje "de placer" a Turquía que tiene previsto realizar próximamente.

Compartir

Artículos recientes

La Base Naval de Rota mueve 600 millones de euros al año y genera cerca de 12.000 empleos

El vicealmirante Rubén Rodríguez Peña es una figura destacada en la Armada Española, actualmente al…

3 horas hace

El editor de El Faro felicita a Melilla Hoy en su cuadragésimo aniversario

El periódico Melilla Hoy celebra este año su 40º aniversario, marcando cuatro décadas de dedicación…

4 horas hace

El Club Marítimo acoge la exposición 'Arteterapia', una combinación del arte con el alma

Este viernes por la tarde, la sala de exposiciones del Club Marítimo de Melilla ha…

5 horas hace

Nuevas convocatorias de ayuda del Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) ha convocado ayudas dentro de su…

5 horas hace

El CV Melilla luchará por el ascenso

El CV Melilla no pudo tener una mejor puesta en escena en la primera de…

6 horas hace

La UNED consolida el curso sobre la realidad de las MENA con vistas a una 3º edición

La UNED de Melilla ha celebrado con éxito la segunda edición del curso Discriminaciones en…

6 horas hace