Política

De Castro remarca el aumento de 36 millones en el presupuesto de 2021

Subraya que hay dos objetivos: paliar los efectos de la crisis sanitaria provocada por la pandemia y cambiar la fisionomía de la ciudad eliminando las brechas actuales

El presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, ha subrayado que el nuevo presupuesto para 2021 cuenta con un aumento de 36 millones de euros respecto al actual. Destacó que en el Consejo de Gobierno celebrado ayer se aprobó este proyecto inicial de presupuestos que supera los 327 millones de euros.

En este sentido, De Castro asevera que se trata del plan económico del Gobierno local y es la principal herramienta para lograr los objetivos económicos que se han diseñado desde los tres partidos que conforman el Ejecutivo y que hace año y medio que comenzaron una nueva andadura porque creían que la política local se podía realizar de otra manera para mejorar la vida de los melillenses.

El capítulo de inversiones destaca claramente con un incremento notable y tiene su porqué. De Castro comentó que es fruto de la determinación del Gobierno local de incrementar el gasto para lograr un aumento del empleo en Melilla. Destacó que no es casualidad, sino una forma de paliar la crisis económica que ha surgido tras la crisis sanitaria. Aseveró que más inversiones implican generar más empleo.

Además, el máximo dirigente local explicó que hay otro objetivo en este aumento de las inversiones y es que las obras públicas diseñadas por la Ciudad van a cambiar la fisionomía de la ciudad y también la economía local.

Al hilo de todo esto, el presidente de la Ciudad desgranó los tres ejes que vertebran estas cuentas de 2021. El primero de ellos, es la protección de las familias y la lucha contra la pobreza. Esta intervención se hará desde todas las consejerías con un importe de 25 millones de euros.

El segundo de los ejes es la inversión. Destacó que el aumento de las inversiones permitirán genera más puestos de trabajo. Y para ello hay 60 millones de euros.

Y el último de los ejes es el Plan Estratégico. De Castro indicó que esta forma de diseñar la nueva economía de la ciudad hasta el año 2029 permitirá reinventar la economía local.

Compartir

Artículos recientes

El regalo más bonito es el que nace desde el corazón

El primer domingo de mayo tiene una protagonista indiscutible: mamá. Este año el Día de…

1 hora hace

Un pequeño paso para nuestra fauna, un gran salto para Melilla

En 2023, un grupo de naturalistas y expertos en medioambiente decidimos poner a Melilla en…

2 horas hace

La Armada refuerza el control en el Estrecho y el mar de Alborán con el patrullero 'Serviola'

La Armada Española ha iniciado una nueva misión de vigilancia marítima en el Estrecho de…

3 horas hace

Treviño pide la colaboración de la Ciudad para la verificación del padrón

La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…

3 horas hace

Acusar en público a alguien de un delito puede acarrear consecuencias

Si se va a acusar en público a alguien de cometer un delito, o se…

4 horas hace

Previsión del tiempo en Melilla: Viernes 25 de abril de 2025

Para hoy en Melilla, se esperan cielos nubosos con nubes medias y altas, sin descartar…

4 horas hace