Economía, Empleo y Turismo

Casi un tercio de los Planes de Empleo se asignará a perceptores del Ingreso Mínimo Vital

La Comisión Ejecutiva Provincial del SEPE ha aprobado por unanimidad los criterios para la contratación de trabajadores desempleados.

Casi un tercio de los Planes de Empleo de la Ciudad Autónoma de Melilla se asignará a perceptores del Ingreso Mínimo Vital (28%), según ha trascendido después de que la Comisión Ejecutiva Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aprobara unánimemente este jueves los criterios para la contratación de los trabajadores desempleados.

Asimismo, la cuarta parte del número de plazas a ofertar se distribuirá en mayores de 30 años (25%) y un quinto en jóvenes menores de 30 años (20%).

Otros colectivos entre los que se repartirán estos puestos serán víctimas de violencia de género, a las que les corresponderá un 10%; e internos en Centro penitenciario en tercer grado, con un 2%.

Mientras, se asignará un 5% de estas plazas tanto a discapacitados con necesidad de apoyo, como a drogodependientes en proceso de rehabilitación, y a mujeres que hayan finalizado el itinerario formativo del Programa C23 I.2, en el ámbito rural y urbano.

Como criterios generales los seleccionados deberán ser desempleados de larga duración, es decir, por más de 360 días en 18 meses; y empadronados por dos años en Melilla (en los últimos años se había exigido que esta antigüedad de residencia fuera de cuatro años), a excepción de las mujeres víctimas de violencia de género.

Asimismo, deberá tenerse el nivel formativo mínimo para el acceso a la categoría profesional para la que sea contratado y, en caso de no cubrir el cupo de un determinado colectivo, los puestos no cubiertos pasarán al colectivo de jóvenes menores de 30 años.

Para una mayor transparencia, tras recibir la aprobación de la subvención, se hará pública la relación de ocupaciones y el número de puestos a cubrir; y se indicará la titulación o la formación mínima exigida para cada una de ellas.

Asimismo, se establecerá un plazo para que cada persona desempleada que lo desee pueda inscribirse en las ocupaciones más adecuadas a su perfil, indicando su orden de preferencia y acompañándolas de las certificaciones académicas necesarias. En caso de optar por ocupaciones que requieren una titulación mínima, si no la posee, no podrá formar parte de la lista de personas seleccionadas en esa ocupación.

En tanto, a la persona que pueda ser seleccionada en varias ocupaciones, se le asignará la ocupación por el orden de preferencia elegido. De no realizar cambios en las ocupaciones, se le otorgará la ocupación que aparezca en primer lugar en las ocupaciones en las que en su momento se inscribió.

Compartir

Artículos recientes

Moh valora positivamente la visita de las ministras y responde a las polémicas sobre el Ingreso Mínimo Vital

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha hecho un balance positivo sobre las…

29 minutos hace

Sabrina Moh: "Estábamos preparados para proteger a la ciudadanía"

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha informado públicamente sobre las medidas adoptadas durante el…

60 minutos hace

Las Federación de Casas de Melilla acuerdan sus próximas actuaciones en su Asamblea General

La Federación Nacional de Casas Regionales de Melilla celebró el pasado sábado 26 de abril…

1 hora hace

La Delegación del Gobierno guarda un minuto de silencio por los dos asesinatos machistas en Huelva y La Rioja

Este martes 29 de abril, la Delegación del Gobierno ha celebrado un minuto de silencio…

1 hora hace

La COA será gratuita para los pensionistas

El servicio de autobuses será gratis para los pensionistas. Lo ha anunciado esta mañana, el…

1 hora hace

Eduardo Resa pide que se deje de tachar al Papa Francisco con etiquetas políticas

La Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en Melilla acogió este lunes a las 20:00…

2 horas hace