Noticias

Casi 300 dosis administradas contra el covid en la última semana en Melilla

Así, se han sumado 170 personas a la lista de vacunados con pauta completa, 148 de ellos son niños de entre 5 y 11 años de edad.

Después de una nueva repesca de vacunación contra el Covid-19 en Melilla, durante la última semana han sido administradas 298 dosis, con lo que el acumulado de la ciudad se ubica ahora en 139.341 (90,30%).

De acuerdo con lo registrado por el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Salud Pública en la ciudad hasta el cierre de este jueves 24 de marzo, se han sumado 170 personas a la lista de vacunados con pauta completa, que en estos momentos se sitúa en un total de 59.731.

Si se atiende al estimado del Instituto Nacional de Estadística de 2020, por el que deben vacunarse un total de 80.634 personas mayores de cinco años en Melilla, faltarían por recibir la inmunización completa unas 20.900.

Al mismo tiempo, son 65.887 las personas que ya cuentan con al menos una dosis, frente a las 65.865 que la tenían hasta el jueves anterior. Es decir, que las cifras emitidas por las autoridades sanitarias permiten calcular que 22 de los vacunados esta semana recibieron su primera dosis.

Por otro lado, el análisis de las dosis administradas por fabricante arroja que la mayoría sigue correspondiendo a BioNTech/Pfizer, con 98.729, frente a las 98.446 acumuladas hasta el jueves 17 de marzo. Le siguen Moderna/Lonza (22.282); Oxford/AstraZeneca (14.072); y J&J/Janssen (4.258).

Es más, en la última semana sólo se suministraron dosis de BioNTech/Pfizer (283) y Moderna/Lonza (15), algo que también responde al hecho de que estas vacunas son las únicas que se utilizan como tercera dosis o de refuerzo en España.

En cualquier caso, poco se han movido los porcentajes de vacunación por grupos de edad, entre los que los más vacunados con pauta completa siguen siendo los jóvenes entre 16 y 19 años, con un 88% (4.173).

Sin embargo, un buen adelantón han dado esta semana los menores entre 5 y 11 años, en los que se centró la repesca y que pasaron de ser 1.491 (16%) la semana anterior, a los 1.639 (17%)  que se contabilizan actualmente. Por ende, en los últimos siete días completaron su vacunación 148 niños.

Otra de los subgrupos de población en los que hizo énfasis la repesca de esta semana, el que comprende a quienes tienen de 12 a 15 años, presenta hoy 4.208 (86%) vacunados con pauta completa, frente a los 4.202 que registraba hasta el 17 de marzo.

Del lado de los que más han recibido la dosis de refuerzo, se mantienen los mayores de 70 a 79 años, con un 71% (2.643). Los que menos tienen esta dosis -sin contar a los menores de 15 años- son los que se encuentran de 16 a 19 años, con un 12% (582).

Compartir

Artículos recientes

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

“Mi madre no estaba muerta, pero para la Administración sí. Es otra forma de morir,…

8 horas hace

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

La Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Melilla (Cepromel) lamenta la sensación de "abandono" que…

9 horas hace

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

El próximo viernes 16 de mayo, a las 20:30 horas, el Real Club Marítimo de…

11 horas hace

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

La ciudad de Melilla se convierte este viernes, 16 de mayo, en epicentro de la…

11 horas hace

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, no dudó en responder…

14 horas hace

Un día de playa para empezar la temporada de baño

En la temporada de baño, la gente disfruta de la playa, sobre todo en días…

14 horas hace