Noticias

Unos caminos de madera unirán la ensenada de Galápagos y la cala de Trápana

La obra saldrá a licitación en un mes y estiman iniciar los trabajos a finales de verano

El consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Hassan Mohatar, ha presentado el proyecto que unirá la Ensenada de los Galápagos con la cala de Trápana a través de unos caminos de madera. En el plan contemplan la construcción de pasarelas y miradores en zonas de difícil acceso, así como rampas de acceso para que todos los melillenses puedan disfrutar del paseo.

La obra saldrá a licitación en un mes, según Mohatar, con un presupuesto base de licitación de 997.733 euros y se hará por un procedimiento abierto.

Mohatar, como había adelantado a El Faro, indicó que la obra estaría lista para el verano del 2022, pues comenzarían en otoño de este año y tendrían un plazo de ejecución de seis meses. El consejero detalló que las actuaciones se realizarían en cuatro fases.

La primera es construir el camino de madera de Galápagos a la cala de Trápana con miradores y descansillo; la fase II es crear la pasarela de acceso con rampa para personas de movilidad reducida a comienzo del camino. La siguiente etapa es hacer una escalera de acceso a plataforma marina con escalera de baño; y la cuarta fase sería la estabilización de talud, plantación de especies autóctonas y colocación de nidos de cernícalos.

De acuerdo con Mohatar, y así lo indican en el proyecto, buscan mantener el paisaje actual y actuar son dañar el medioambiente. "El diseño de las pasarelas consiste en un cuerpo orgánico que se va adaptando al escarpe y a los caminos actuales trazados por las personas que tratan de llegar a la cala de Trápana".

Agregó que no utilizarán hormigón en las obras y buscan preservar la zona. Mohatar informó de que están haciendo un informe de impacto medio ambiental.

A la cala de Trápana actualmente se puede acceder por vía marítima o por las cuevas del Conventico. Mohatar aseguró que este es uno de los proyectos más importantes de la legislatura en el área de Medio Ambiente y además la ciudad ganará una nueva zona de baño.

 

 

Compartir

Artículos recientes

Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

El pasado martes 13 de mayo, la ciudad de Nador se convirtió en escenario de…

14 minutos hace

La lucha de la Asociación Cuenta con Nosotros: 15 años visibilizando lo invisible

Este domingo, Melilla acogerá la 15ª edición de la Carrera por las Enfermedades Raras, una…

40 minutos hace

Internet, no todo lo que ocurre en la red es tan simple como parece

Internet se ha convertido en una herramienta esencial para casi todo en la vida. Es…

59 minutos hace

Melilla apuesta por la tecnología con contenedores de basura con sensores inteligentes

La ciudad autónoma de Melilla se prepara para dar un importante salto en la gestión…

1 hora hace

Luz verde al cambio de un juzgado de lo contencioso por otro de instrucción en Melilla

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles un real decreto por el…

1 hora hace

La delincuencia en Melilla se mantuvo estable durante el primer trimestre de 2025

La delincuencia en Melilla tuvo un ligero incremento del 0,6%, durante el primer trimestre de…

2 horas hace