Imágenes: Elena Campoy
Se espera que la subvención nominativa que recibe Melilla por la tutela de menores aumente en consideración con su situación real. Así lo declaró el consejero de Familia y Menor, Mohamed Ahmed Al-lal, después de explicar que se llevó a cabo una fiscalización que tuvo como consecuencia el bloqueo del pago de facturas al centro de menores de La Purísima de Melilla debido al sobrecoste que está suponiendo su licitación.
Ahmed quiso recordar que además de que se hiciera pública en unos informes, hace unos meses, la situación de los menores, también se advirtió “del coste real que esta suponiendo” para ocuparse de este centro. “La anualidad prevista era 4.500.000 euros aproximadamente, pero el total que se pagó, en el ejercicio 2019, asciende a 5.478.556,62 euros”, contó.
Ahmed expresó que esto no solo es un problema de contratación pública, sino también lo es el hecho de no haber adaptado el pliego a las condiciones reales. Así pues, tras el informe de la fiscalización, quedan por pagar a la empresa gestora del centro, Arquisocial, 1.145.720 euros y según explicó, “esto no quiere decir que no se le vaya a pagar”.
Y como consecuencia se nombrará a un instructor de la Administración para que informe sobre la situación al Consejo de Estado. El consejero matizó que no todo es negativo y que se puede hacer “una lectura positiva” de todo esto, pues si Melilla recibía una subvención nominativa de unos 4 millones de euros para hacerse cargo de 350 menores, puede que esta cifra se adecúe a la realidad de la situación.
En el contrato de adjudicación, según relató el consejero, se contemplaba la acogida de unos 170 menores y que se solo se podía llegar al tope de los 350.
Sin embargo, “en el momento en el que se supera el tope, no se hace ninguna modificación” del pliego, contó. Por lo tanto, tras conocer la situación desde el 2017, “se debería haber advertido de que la prórroga tenía que adaptarse a las condiciones actuales, lo que significa una modificación del pliego”.
Ahmed declaró que ahora se les presenta la situación de hasta qué punto pueden asumir la tutela de los menores por cuenta propia, para que no se vean en escenarios mixtos en los que el Gobierno central también la asuma.
Si finalmente el Estado se hiciese cargo de la tutela, Ahmed expuso que habría que hacer una modificación legislativa.
El consejero contó que esta semana tuvieron una reunión con Delegación del Gobierno y contó que la colaboración entre su consejería, que implica Distritos, Participación, Participación Ciudadana, Familia y Menor; Delegación, y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado “para poder remediar la situación”. Este apoyo ha podido “aligerar la situación de colapso documentales”, contó. “Fue una reunión muy fructífera y no será la última”, aseguró.
Así pues, quieren que se dé una reintegración familiar de forma “natural, pero también disuadir a los progenitores a que abandonen a sus hijos en Melilla, explicó.
La ciudad de Melilla se prepara para recibir a una de las figuras más destacadas…
Nacido en Melilla (1955), Gerardo Muñoz vive en Alicante desde 1981. Ha publicado más de…
Sofía Acedo, diputada del Partido Popular por Melilla, ha arremetido con dureza este lunes contra…
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha comparecido ante…
El economista Javier Morillas Gómez, consejero del Tribunal de Cuentas y catedrático de Economía Aplicada,…
La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado que el Servicio Público de…