Economía, Empleo y Turismo

Caída en la venta de coches de segunda mano en Melilla

Se ha producido un descenso del 7,5% en lo que va de año

El mercado de turismos y todoterrenos de ocasión en Melilla muestra signos de debilidad, propiciado en medida por el retroceso registrado en agosto (-31,9%). De esta forma, en lo que va de año, la ciudad registra 2.513 unidades vendidas, lo que supone un descenso del 7,5%, según datos de las patronales del sector Ganvam (distribuidores oficiales e independientes) y Faconauto (concesionarios).

A nivel nacional, el mercado de turismos y todoterrenos de ocasión alcanza en el acumulado del 2024 las 1.344.953 unidades vendidas, lo que supone un aumento del 8,2%, según informan las mismas fuentes. En lo que respecta al pasado mes de agosto, se experimentó, no obstante, una caída del 1,1%.

A este ritmo, en el que por cada turismo nuevo se venden dos de segunda mano, las previsiones apuntan a que el mercado de ocasión superará los dos millones de unidades vendidas al cierre de 2024, alcanzando ya los niveles prepandemia.

En un análisis por canales, los datos ponen de manifiesto cómo las operaciones de las empresas alquiladoras son las que tiran del mercado, registrando un crecimiento de casi el 22% hasta agosto, con un total de 77.048 unidades vendidas. Le siguen las operaciones con vehículos de importación (+18,7%) y con vehículos procedentes de renting (+17,4%).

Este impulso de las ventas de usados procedentes de flotas explica, en buena medida, que las operaciones con turismos de entre 1 y 3 años acumulen una subida de más del 30% en lo que llevamos de año, con un total de 104.981 unidades. En esta línea, los datos muestran cómo los usados de hasta cinco años representan una de cada cuatro ventas (25,8% del total del mercado).

Por fuentes de energía, los datos del sector ponen de manifiesto cómo el mercado de ocasión se convierte en una garantía para convertir la movilidad cero emisiones en una opción asequible para el conjunto de la ciudadanía.

Así, los modelos de segunda mano registran crecimientos a doble dígito. En este sentido, si bien el diésel es la propulsión mayoritaria -con más de la mitad de las ventas-, lo cierto es que las operaciones con turismos eléctricos puros de segunda mano acumulan un aumento de casi el 70% en lo que va de año, hasta situarse en las 11.998 unidades hasta agosto. En su caso, las ventas de híbridos enchufables de ocasión aumentaron más de un 92%, hasta contabilizar un total de 19.923 unidades en lo que va de año.

 

Compartir

Artículos recientes

Bonnemaison clausura con éxito el  Campamento Artístico de Semana Santa de CentrosD2

El Campamento Artístico de Semana Santa, organizado por CentrosD2 y subvencionado por la Consejería de Educación,…

10 minutos hace

Carlos Rubiales desvela cómo se organiza una procesión

La Semana Santa es uno de los momentos más intensos y emotivos del calendario religioso…

30 minutos hace

Vox tacha de “fracaso” las políticas de Salud Pública tras detectarse tres nuevos casos de rabia en Melilla

El presidente provincial de Vox en Melilla y portavoz del Grupo Mixto en la Asamblea,…

47 minutos hace

CEME y Pymes Melilla denuncian falta de seguridad jurídica en la aduana comercial

La actualidad económica está en el punto de mira por la ya conocida “guerra comercial”…

3 horas hace

Dinamización del centro, un dinero bien invertido

Hace ya unos años, una organización tan dinámica y comprometida como es Zona Centro, decidió…

4 horas hace

La Encuesta | ¿Suele venir a ver la procesión del Nazareno?

Los melillenses hablan. El Faro salió a las calles a preguntar a sus habitantes si…

4 horas hace