Categorías: Noticias

El buque auxiliar "Mar Caribe" tocará Melilla en una ruta logística que incluye a Ceuta y los peñones

El navío es capaz de abastecer de combustible y agua potable a las diferentes plazas

El buque auxiliar "Mar Caribe" ha incluido a Melilla en su nuevo periplo iniciado en Cádiz el viernes 26 de noviembre en misión de apoyo logístico a las plazas de soberanía nacional del Norte de África y la isla de Alborán, según la Armada española.

Se prevé que en nuestra ciudad autónoma la embarcación realice labores de carga y descarga de material, y aproveche la estadía para períodos de descanso de la dotación, al igual que en Ceuta.

La Armada dio a conocer que la nave recalará los peñones de Vélez de la Gomera, Alhucemas y las islas Chafarinas para prestar apoyo a los destacamentos permanentes que posee el Ejército de Tierra en estas plazas. También se prevé que atraque en el puerto de Cartagena, donde participará en un ejercicio de lanzamiento de torpedos.

Además de los apoyos a las plazas del Norte de África, el buque suministrará combustible y agua potable a la isla de Alborán, en la que se encuentra un destacamento naval de forma permanente.

Al finalizar la misión el buque regresará a su base de estacionamiento en la Estación Naval de Puntales en Cádiz.

Acerca del buque

El Mar Caribe fue construido en la Sociedad Metalúrgica Duro-Felguera S.A. en Gijón (Asturias) e inicialmente se trataba de un buque remolcador civil de nombre Amatista, que fue botado el 17 de marzo de 1974 y entregado a su primer armador, la Naviera Auxiliar Marítima, en 1975.

Comenzó su vida naval como buque de suministros especiales, destinado al aprovisionamiento y apoyo de plataformas petrolíferas, así como a participar eventualmente en el remolque y fondeo de estas plataformas. A principios de 1989, tras ser entregado a la Armada, queda oficialmente designado como Buque de Apoyo Logístico y pasa posteriormente a ser denominado Buque Auxiliar Mar Caribe.

En su calidad de buque auxiliar su principal misión es abastecer desde la mar a las diferentes plazas, de combustible y agua potable, además de realizar transporte de diverso material entre la Ciudad Autónoma de Melilla y los peñones o islas y viceversa.

Compartir

Artículos recientes

La comunidad gitana pide establecer el 17 de marzo como su día en Melilla

Las puertas del Palacio de la Asamblea han acogido esta tarde el acto institucional con…

7 horas hace

Menos de una semana para que La Pollinica abra la Semana Santa de Melilla

La cuenta atrás ha comenzado. En menos de una semana, la ciudad de Melilla se…

9 horas hace

El Colegio de Médicos celebra la solicitud del Parlamento Europeo de actualizar la información sobre la crisis sanitaria en Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…

11 horas hace

Ingesa convoca 316 plazas fijas para el sistema sanitario de Ceuta y Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado 316 plazas de personal estatutario fijo…

11 horas hace

El Colegio de Médicos responde a Moh: “Los esfuerzos en sanidad no son suficientes”

​El presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, ha emitido una respuesta crítica…

11 horas hace

Aprobada la creación de una comisión técnica para estudiar mejoras para el aeropuerto melillense

La Comisión Mixta sobre Insularidad ha aprobado la creación de una comisión técnica que analizará…

12 horas hace