Economía, Empleo y Turismo

Baja el paro en Melilla en 212 personas y la cifra global queda en 8.321 desempleados

Supone una caida del 2,48% con respecto a mayo aunque las cifras interanuales indican que hay 712 parados más

Melilla ha registrado en el mes de junio una bajada del paro de 212 desempleados, lo que supone un 2,48% menos respecto al mes anterior, dejando la cifra total en 8.321 personas, que es un 9,36 % mayor en la comparativa con junio del año pasado, 712 parados más.

Según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, Melilla es una de las tres regiones españolas donde se ha producido una variación interanual al alza, pero es, con mucha diferencia, donde más se ha notado más ese repunte, frente al 1,59 % de subida de Ceuta y el 0,94 % del País Vasco.

De los 8.321 desempleados que hay en Melilla, 2.018 son extranjeros, la práctica totalidad procedentes de países extracomunitarios, 1.987 en concreto, dada la condición de ciudad fronteriza con Marruecos, y supone un descenso del 2,93% respecto al mes anterior, 61 menos.

La brecha de género en el paro sigue siendo notable en Melilla, cercana al doble de mujeres desempleadas (5.337) que de hombres (2.984), si bien apenas es perceptible entre los menores de 25 años, colectivo que engloba a 915 parados, de ellos 435 hombres y 480 mujeres.

El grueso de los desempleados de Melilla es del sector servicios, concretamente 6.132 (-149), seguido por el grupo de parados sin empleo anterior, que suma 1.376 (-65), y el de construcción, con 606 (+7), a los que se suman otros 164 de industria (-7) y 43 de agricultura (+2).

En cuanto a los contratos, en Melilla se formalizaron un total de 1.199 en junio, diez menos que el mes anterior y 82 menos que en junio del año pasado; y de ellos, la mayoría fueron temporales, 726, frente a 473 indefinidos.

Respecto a los datos de afiliación a la Seguridad Social, el mes de junio ha supuesto para Melilla un aumento de 97, un 0,39% más, situando la cifra total en 24.876.

La comparativa interanual arroja un descenso de 807 afiliados, un 3,14% menos en 12 meses en Melilla, la única autonomía española donde se produce esa tendencia interanual a la baja.

 

 

Compartir

Artículos recientes

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

“Mi madre no estaba muerta, pero para la Administración sí. Es otra forma de morir,…

2 horas hace

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

La Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Melilla (Cepromel) lamenta la sensación de "abandono" que…

4 horas hace

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

El próximo viernes 16 de mayo, a las 20:30 horas, el Real Club Marítimo de…

6 horas hace

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

La ciudad de Melilla se convierte este viernes, 16 de mayo, en epicentro de la…

6 horas hace

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, no dudó en responder…

9 horas hace

Un día de playa para empezar la temporada de baño

En la temporada de baño, la gente disfruta de la playa, sobre todo en días…

9 horas hace