Noticias

La segunda fase de reforma de las fachadas de Averroes empieza en un mes

Fomento prevé que la rehabilitación durará 14 meses

El consejero de Fomento, Javier González, aseguró ayer que en un mes podrá iniciarse la segunda fase de la reforma de las fachadas de Averroes. Es la empresa pública Tragsa la que desarrollará esta rehabilitación.

La adjudicación que se realizará esta semana a dicha constructora, tras la aprobación por parte del Consejo de Gobierno, y el hecho de que sea pública evita el tener que sacar a licitación y adjudicar el proyecto ocasionando un retraso en su puesta en marcha de al menos cuatro meses.

Además, esta obra es perfectamente asumible por Tragsa al estar dentro de los objetivos que marca la empresa pública. De hecho, González apunta que si se tarda en un mes es porque tiene que hacerse del material y del andamiaje para iniciar los trabajos.

Es la Ciudad la que comenzó con una “acción sustitutoria” hace cuatro años, tras caerse la primera parte de la fachada en un mes de junio. González aseveró que siempre ha creído y creen que es la empresa que construyó el edificio y la dirección facultativa del mismo los que debían hacerse cargo de los gastos de rehabilitación, pero remarcó que no se podía esperar años hasta que un juzgado resolviese este asunto. Insistió en que la Ciudad tenía que prestar este servicio público a los ciudadanos.

Catorce meses

La obra tiene un plazo de ejecución de catorce meses que empiezan a contar una vez que se firma el contrato.

Se han destinado y se van a invertir con esta segunda fase un total de 2,4 millones de euros para la reforma de la fachada afectada por la mala construcción, añadió el consejero de Fomento.

El tema sigue en los juzgados aunque está paralizado desde hace un año porque la consejería aún no ha querido firmar el acuerdo de la cantidad económica que ofrecen los seguros de las diferentes partes implicadas en este proceso. Fomento indicó que en la primera rehabilitación ya hubo que reformar el presupuesto al caerse otro trozo de fachada y surgir imprevistos, por lo que prefiere esperar a que finalice todo el proceso y luego ya solicitar el coste exacto de las reparaciones a las aseguradoras.

Fue el pasado lunes, en el Consejo de Gobierno, cuando se aprobó que se adjudique a Tragsa esta segunda fase de la obra, que cuenta con un presupuesto de 1,6 millones de euros.

A la espera de reformas

González explicó que uno de los primeros trabajos que abordó hace cuatro años cuando llegó al Gobierno local fue contratar un estudio para que analizara cómo estaba el edificio y detectar las patologías que hubiera en el inmueble. De esta forma, se determinó que era urgente la actuación en los bloques 5, 7, 11, 13 y 15.

De hecho, el consejero de Fomento recordó que mientras que se estaba con la reforma de una de las fachadas, otra se derrumbó y hubo que hacer cambios no solo en el contrato, sino de presupuesto.

La historia de estas obras ha sido larga porque las rehabilitaciones no pudieron comenzar hasta que no hubo una gran serie de trámites administrativos que justificaban cada paso de la consejería en este sentido. El objetivo era tener todo registrado para poder pedir luego explicaciones a los que realmente tienen que pagar este tipo de rehabilitaciones. Los vecinos han estado varios años con las paredes totalmente expuestas sin contar con ese revestimiento de la fachada y soportando el frío y el calor de manera más intensa.

Además, se han ido haciendo otro tipo de reformas y rehabilitaciones en espacios comunes y en determinadas áreas de Averroes por parte de Emvismesa a petición de los vecinos.

Compartir

Artículos recientes

Todas las playas de Melilla, aptas para el baño

Los ciudadanos de Melilla pueden bañarse tranquilos en todas sus playas, pues todas ellas cumplen…

11 minutos hace

Vox cuestiona la gestión de menores y la compra de terrenos para la OPE

El diputado del Grupo Vox (Grupo Mixto), José Miguel Tasende, intervino este lunes en el…

14 minutos hace

El PSOE denuncia la falta de respuestas por parte del Ejecutivo local en el Pleno

El Grupo Parlamentario Socialista ha expresado de forma contundente su malestar con la actitud del…

43 minutos hace

El Gobierno de Melilla evalúa aplicar una bajada del IBI

Este lunes 5 de mayo se ha celebrado en el Palacio Autonómico el Pleno de…

1 hora hace

Lorenzo Silva visita Melilla para participar en “La hora del detective”

La ciudad de Melilla se prepara para recibir a una de las figuras más destacadas…

2 horas hace

"En el Sahel se están fraguando los males del mundo"

Nacido en Melilla (1955), Gerardo Muñoz vive en Alicante desde 1981. Ha publicado más de…

2 horas hace