Noticias

AUGC reclama a Marlaska un posicionamiento público sobre las competencias de la Guardia Civil en puertos y aeropuertos

Los acuerdos alcanzados para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno con los partidos independentistas afectarán a la seguridad pública

La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC)  reclama al ministro Marlaska un posicionamiento público sobre las competencias de la Guardia Civil en puertos y aeropuertos. La asociación recuerda que los acuerdos que han pactado Gobierno con el PNV, Junts y ERC, que afectan al País Vasco y Cataluña respectivamente, conllevan la ampliación de efectivos de las policías autonómicas, la cesión de edificios públicos.

"Desde AUGC nos tememos que más pronto que tarde la cesión de competencias será un nuevo objetivo para las fuerzas independentistas", señalan.

La asociación vaticina que el Ministerio del Interior podría estar trabajando en una Instrucción por la que la Secretaría de Estado de Seguridad entregaría las competencias de seguridad ciudadana en puertos y aeropuertos en favor de la PolicíaNacional, la Ertzaintza y los Mossos d’Esquadra en detrimento de la Guardia Civil.

En este posible escenario, AUGC asegura que el modelo policial quedaría gravemente afectado.

Por este motivo, AUGC reclama al ministro del Interior un posicionamiento público donde aclare y tranquilice (si es que está en disposición de hacerlo) a los guardias civiles para poner fin a esta cuestión. Es sencillo, pedimos transparencia en la gestión pública y aclarar el futuro del modelo policial en España. Que el ministro del Interior afirme o desmienta si se entregarán competencias de la Guardia Civil a otros cuerpos policiales en las próximas semanas o meses", reclaman.

Asimismo, remarcan que esta posibilidad no es nada alentadora para la Guardia Civil, ya que según destacan, reavivaría el histórico enfrentamiento por las competencias policiales a nivel estatal, donde la Policía estaría en una posición de ventaja "para ganarse el favor del ministro del Interior", y que las competencias de la Guardia Civil en áreas tan sensibles como la seguridad ciudadana en infraestructuras estatales de puertos y aeropuertos también fueran entregadas a la Policía Nacional.

AUGC ha venido denunciando durante los últimos meses la pérdida de competencias de la Guardia Civil y la paulatina y continuada pérdida de guardias civiles frente a policías. Desde 2020 la Guardia Civil ha perdido 6.000 efectivos con respecto a Policía Nacional, a este ritmo, en cuatro años la Policía Nacional tendrá más efectivos que la Guardia Civil.

"Si a esto le sumamos la ampliación de plantilla anunciada por el Gobierno para las policías autonómicas, la Guardia Civil sería relegada cada vez más a un cuerpo policial en extinción", subrayan.

Compartir

Artículos recientes

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

“Mi madre no estaba muerta, pero para la Administración sí. Es otra forma de morir,…

2 horas hace

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

La Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Melilla (Cepromel) lamenta la sensación de "abandono" que…

3 horas hace

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

El próximo viernes 16 de mayo, a las 20:30 horas, el Real Club Marítimo de…

5 horas hace

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

La ciudad de Melilla se convierte este viernes, 16 de mayo, en epicentro de la…

6 horas hace

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, no dudó en responder…

8 horas hace

Un día de playa para empezar la temporada de baño

En la temporada de baño, la gente disfruta de la playa, sobre todo en días…

9 horas hace