Noticias

La Asociación de Hosteleros recomienda cerrar los establecimientos

Reconoce pérdidas importantes por el pago de nóminas y mercancía que se echará a perder

La Asociación de Hosteleros de Melilla recomienda a sus asociados que cierren sus negocios. El presidente de esta entidad, Chakib Mohamed, ha asegurado que, antes de las determinaciones que se anuncien desde el Gobierno central por el estado de alamar, ya se ha indicado a los asociados que cierren sus negocios. Sin embargo, son numerosas las cafeterías que están abiertas y en las que los melillenses se están reuniendo desoyendo las indicaciones de las autoridades sanitarias.

Mohamed explica que en estos momentos hay que evitar las aglomeraciones de personas y colaborar desde este sector para parar la difusión del virus y hacer una contención del mismo.

Reconoce que no hay ninguna indicación para los hosteleros en estos momentos de forma directa por parte de las autoridades, pero sí que han visto las recomendaciones de Salud Pública.

Esperan que a lo largo del día se les notifiquen más medidas, pero reitera que es el momento de colaborar con las autoridades y de cerrar estos establecimientos. No solo se va a evitar el contagio entre clientes, sino también con sus trabajadores, por los que Mohamed siente también especial preocupación.

Los costes

Al margen de esta actuación, el presidente de los hosteleros indicó que lo cierto es que estos cierres suponen grandes pérdidas para el sector. Explicó que no solo hay que seguir pagando a los trabajadores, con el gasto de nóminas y Seguridad Social que implica, sino que también se van a perder todas las mercancías.

Remarcó que una vez que pasen estos días habrá que empezar a negociar con las autoridades para ver de qué forma se puede ayudar a los negocios afectados por las grandes pérdidas que les va a suponer estos cierres.

¡Quédate en casa!, la mejor forma de combatir el COVID-19

Por otro lado, el consejero de Política Social, que tiene las competencias de Salud Pública, Mohamed Mohamed Mohand, resumió ayer en tres palabras lo mejor que pueden hacer los ciudadanos para evitar el contagio del virus: “¡Quédate en casa!”.

Mohamed Mohand subrayó que la primera recomendación y la más importante que hacen las autoridades es quedarse en casa. “Si una persona no tiene necesidad de salir a comer fuera y lo puede evitar, y se puede quedar en casa es la principal prioridad”, remarcó.

“Y más que una recomendación, casi que es una exigencia por responsabilidad, es que no viajen”, resaltó el consejero de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Pidió que si son melillenses en el exterior que no vengan a Melilla y que si están en nuestra ciudad, que no se vayan fuera de ella.

Compartir

Artículos recientes

Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

El gremio de pescaderos del Mercado Central lleva tiempo en una situación límite. A la…

2 horas hace

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

La ciudad de Melilla ha sido testigo de una visita muy especial: la del escritor…

4 horas hace

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

Todos los "monumentos constituidos" en un gran bloque de piedra de una sola pieza, situados…

5 horas hace

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

En prisión existen cuatro grados. El cuarto es la libertad condicional: un hombre que sigue…

5 horas hace

Buena actuación de los deportistas del Club Atlético Melilla en Almería

El fin de semana pasada una nutrida representación del Club Atlético Melilla se desplaza a…

6 horas hace

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, critica que…

6 horas hace