Categorías: Noticias

Arte como herramienta de inclusión

ave the children, organizó una acto para integrar en la sociedad melillense a menores extranjeros no acompañados. “Queremos que estas niñas y niñas sientan que tienen un espacio en la Ciudad Autónoma de Melilla”, explicó la coordinadora de la actividad.

El evento se celebró durante la mañana de ayer en la Menéndez Pelayo. Hasta allí se acercaron muchas y muchos melillenses para presenciar las actividades programadas. Eva Galera, coordinadora de actividades de la ONG en Melilla, explicó que “el objetivo que nos marcamos con la organización de este acto es visibilizar el trabajo que han estado haciendo estos niños, que muestren a toda la población melillense lo que han estado haciendo desde que llegaron aquí y que ello les facilite la integración en la sociedad. Queremos que se sientan parte de la ciudad de Melilla”.

Según Galera, para estas niñas y niños es muy importante que se sientan valorados y reconocidos, “porque ya sabemos todos que muchas veces están estigmatizados de manera injusta por algunos actos que cometen otros niños. Así que para ellos es muy positivo que vean que se valora su trabajo y que tengan un espacio en la ciudad. Ellos forman parte de la sociedad”.

En el acto hubo una exposición de fotografía y de dibujos hechos por estas niñas y niños. Galera, explicó que “tanto fotos como dibujos están divididos en dos temáticas. Una sobre cómo ven la ciudad, su pasado y su futuro, y otra sobre sus emociones personales. Muchas de ellas son el miedo, la rabia o la alegría”.

En total han participado en este proyecto unos 75 chicos y chicas del ceti, de los centros de protección.

También han participado cuatro artistas locales, entre los que había raperos y djs. Y el resto de actuaciones han sido de los propios participantes que han hecho rap, break dance y cantado diferentes canciones. “Ya sabemos que el arte lo tienen dentro les ha apetecido sacarlo, dijo Galera.

A parte de estas actuaciones, hubo otras actividades como pintacaras o globoflexia que, según explicó Galera “todas fueron muy bien recibidas. Al principio de la mañana hubo menos gente, pero según transcurrió el día, se fueron acercando más y más curiosos, que quedaron muy contentos. También los menores estaban muy contentos, y eso fue lo más importante.”

El lunes y el martes de la semana que viene habrá otra exposición fotografías hechas por estas niñas y niños en una sala del hotel puerto Melilla.

Compartir

Artículos recientes

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

La ciudad de Melilla ha sido testigo de una visita muy especial: la del escritor…

40 minutos hace

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

Todos los "monumentos constituidos" en un gran bloque de piedra de una sola pieza, situados…

1 hora hace

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

En prisión existen cuatro grados. El cuarto es la libertad condicional: un hombre que sigue…

2 horas hace

Buena actuación de los deportistas del Club Atlético Melilla en Almería

El fin de semana pasada una nutrida representación del Club Atlético Melilla se desplaza a…

2 horas hace

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, critica que…

3 horas hace

Enorme crecimiento de los más jóvenes en el mundo del pádel

Durante estos pasados días, el Centro de Pádel de la Ciudad Autónoma de Melilla. acogió…

3 horas hace