• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 15 de agosto de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

APDHA exige una investigación tras el último asalto al vallado de Melilla

La asociación lamenta que se viole la legislación internacional a costa de mantener los acuerdos de externalización de la frontera con Marruecos.

por KFG
25/06/2022
Inmigrantes que lograron entrar en Melilla este viernes.

Inmigrantes que lograron entrar en Melilla este viernes.


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha exigido una investigación para esclarecer lo ocurrido durante el asalto este viernes al vallado fronterizo del Barrio Chino de Melilla en la que, según informaciones oficiales de Rabat, han perdido la vida al menos 18 personas y otras 322 han resultado heridas.





Así, la organización ha mostrado su consternación ante un escenario "trágico", debido a las órdenes habituales que reciben tanto los agentes marroquíes como los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado español de reprimir con violencia a personas que intentan acceder a territorio seguro y que también ponen en peligro sus vidas.

Por ende, la APDHA ha vuelto a condenar estas prácticas que, asegura, "no dudan en vulnerar los derechos humanos y violar la legislación internacional a costa de mantener los acuerdos de externalización de la frontera con el país vecino y que, por lo tanto, también son responsabilidad del Gobierno de nuestro país".

De igual modo, la asociación ha lamentado las declaraciones del Ejecutivo de España "mostrando su satisfacción" ante la situación vivida en el último asalto masivo a la valla.

Esta situación, de acuerdo con lo que ha defendido APDHA, podría haberse evitado si se apostara por establecer vías de migración legales y seguras y no se utilizara a los seres humanos como "moneda de cambio ante crisis diplomáticas".

También este sábado desde Amnistía Internacional han pedido una investigación "independiente y exhaustiva" tras el salto a la valla, no sin dejar claro que las autoridades españolas han llevado a cabo devoluciones en caliente, prácticas prohibidas por el derecho internacional.

Al insistir en que en el control de fronteras no todo vale, la organización ha criticado el uso excesivo de la fuerza y la situación de hacinamiento a los que las fuerzas policiales marroquíes habrían sometido a decenas de migrantes en las inmediaciones del perímetro fronterizo.

Comments 2

  1. Melillista comentó:
    hace 2 meses

    Sois unos vividores y no sabéis ni la mitad de las cosas,poneros los trajes y luego hablas,que bonito es ver los toros desde las gradas,baja abajo y torealo y luego hablas

    • desencantado comentó:
      hace 2 meses

      Aplaudo

Lo más visto

  • Los taxistas se quejan de que ya no pueden entrar en Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De tapas por Melilla: Cinema

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yusef Kaddur, la estrella del deporte melillense que compite por Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El agua de Melilla, “mal gestionada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se mantiene bajando la gasolina en Melilla: seis céntimos en la última semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022