Noticias

ANPE exige una revisión salarial en función del IPC y la equiparación de sueldo en toda España

Tras la propuesta del Gobierno de subir hasta un 9,5% los salarios de los empleados públicos en tres años en la Mesa General de Negociación de la Función Pública, ANPE considera que se trata de un acuerdo insuficiente que no sufraga la pérdida acumulada del 20% del poder adquisitivo desde el recorte salarial del año 2010

El sindicato ANPE pide al Gobierno que, en la futura Ley de Presupuestos Generales del Estado, incluya una subida salarial acorde al IPC, además de establecer mecanismos correctores para lograr la recuperación del poder adquisitivo perdido por parte delprofesorado.

Tras la propuesta del Gobierno de subir hasta un 9,5% los salarios de los empleados públicos en tres años en la Mesa General de Negociación de la Función Pública, ANPE considera que se trata de un acuerdo insuficiente que no sufraga la pérdida acumulada del 20% del poder adquisitivo desde el recorte salarial del año 2010 y la ausencia desubidas correspondientes al IPC anual de los últimos años.

Hay que recordar, añade el sindicato, que el fuerte recorte salarial sufrido por los empleados públicos en 2010 fue mucho mayor en los grupos funcionariales A1 y A2, en los que se encuadra al profesorado, siendo en aquel momento el recorte salarial, en la mayoría de los cuerpos docentes, de más del 7%, mientras que para otros colectivos de empleados públicos fue inferior al 1%.

Dicho recorte, que aún perdura, repercutió, asegura ANPE, fundamentalmente, en las pagas extraordinarias, las cuales, justo antes de ese recorte, llegaron a ser dobles por primera vez para el profesorado y desde ese momento se vieron mermadas en torno a un 30%.

Por otro lado, en los últimos años, destacan en el comunicado, la brecha salarial entre el profesorado ha ido aumentando progresivamente, llegando aser, en algunos casos, de más de 6.000 euros anuales entre docentes de diferentes Comunidades Autónomas, por realizar las mismas funciones y habiendo accedido con los mismos requisitos y condiciones,a pesar del carácter estatal de los cuerpos docentes.

El principio de la solución para el sindicato, se podría encontrar en un futuro Estatuto de la Función Pública Docente que establezca las condiciones mínimas y homologables en todo el Estado y entre otros aspectos, también recoja el retributivo. Hay que recordar que la LOMLOE obligaba al Gobierno a presentar al as CCAA y representantes del profesorado “una propuesta normativa” sobre el desarrollo de la profesión docenteantes del pasado 19 de enero de 2022, algo que aún no ha ocurrido.

"Desde ANPE seguiremos reivindicando la equiparación salarial,la recuperación del poder adquisitivo perdido y la consolidación de las pagas extraordinarias. Además, una vez recuperado lo perdido, es imprescindible que se establezca una cláusula de revisión salarial anual en función del IPC a través de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para garantizar la subida a todos los docentes, el colectivo más castigado de todos los empleados públicos".

Compartir

Artículos recientes

El Tiempo | Lunes 19 de mayo

Para hoy, se espera una jornada mayormente soleada, con cielos despejados. No se prevén lluvias,…

19 minutos hace

Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

La tarde de este domingo 18 de mayo ha registrado una escena inusual, dentro de…

11 horas hace

Melillenses y turistas celebran el valor de los museos de la ciudad

Este domingo 18 de mayo, los museos de nuestra ciudad se han visto sumergidos en…

12 horas hace

Melilla deja huella en cada visitante

Melilla no es solo una ciudad en el extremo sur de Europa, entre el mar…

13 horas hace

Éxito de participación y nivel en el Torneo Autonómico de Kumite 2025

El pasado sábado 17 de mayo, el Pabellón Javier Imbroda Ortiz acogió una de las…

13 horas hace

El Melilla Ciudad del Deporte sigue en la lucha por ascender a la Primera FEB

Melilla Ciudad del Deporte: Godspower (6), Alley (8), Luis García (2), Pablo Córdoba (8), Vicente Moreno,…

13 horas hace