Noticias

Amnistía pide investigación "independiente y exhaustiva" sobre el salto a la valla

La organización denuncia que las autoridades españolas han llevado a cabo devoluciones en caliente, prácticas prohibidas por el derecho internacional.

Amnistía Internacional (AI) ha reclamado una "investigación independiente y exhaustiva" sobre los "graves hechos" ocurridos en la valla de Melilla, donde, según el Ministerio del Interior marroquí, han muerto cinco migrantes y otros 76 han resultado heridos en una estampida o por caer desde lo alto de la valla, con de 140 agentes marroquíes heridos.

Recuerda la organización, que la Delegación del Gobierno en Melilla ha informado de la entrada en territorio español de 133 migrantes, con 49 agentes de la Guardia Civil heridos, todos leves, y 57 migrantes, de los cuales tres han sido trasladados al Hospital Comarcal de la ciudad.

AI ha subrayado que ha recibido informaciones y ha visionado imágenes que indican que, "una vez más, las autoridades españolas han llevado a cabo devoluciones en caliente", unas prácticas prohibidas por el derecho internacional, ya que impiden a posibles refugiados formular peticiones de protección internacional y también impiden la detección de personas en situación de vulnerabilidad.

Según ha destacado en un comunicado, la organización también ha visionado imágenes que muestran a las fuerzas de seguridad marroquíes "emplear uso excesivo de la fuerza contra los migrantes y personas refugiadas", que "no oponían resistencia ni mostraban actitud violenta".

Ha denunciado además "la situación de hacinamiento a la que las fuerzas policiales marroquíes habrían sometido a decenas de migrantes en las inmediaciones del perímetro fronterizo".

“Aunque los migrantes hayan podido actuar con violencia en su intento de entrada a Melilla, en el control de fronteras no todo vale", ha destacado la organización, que ha subrayado que los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas "deben ser respetados, y situaciones como la vivida hoy no pueden repetirse más".

Por ello, ha pedido a las autoridades españolas y marroquíes que investiguen "de forma pronta y exhaustiva las graves violaciones a los derechos humanos que se han producido hoy a un lado y otro de la frontera”, ha asegurado Esteban Beltrán, director de AI en España.

La organización insta, una vez más, a las autoridades españolas a no llevar a cabo devoluciones en caliente, sino a proteger a quienes huyen de la guerra y la persecución, facilitando que puedan solicitar protección internacional de forma segura, y a abandonar la política de dobles raseros en materia de asilo y refugio.

AI ha recordado más que para evitar todo este sufrimiento son necesarias vías legales y seguras para que todas las personas que se ven forzadas a desplazarse, independientemente de su procedencia, vean respetados sus derechos a un procedimiento con todas las garantías y no discriminatorio para pedir asilo y protección.

Compartir

Artículos recientes

Los videojuegos deportivos revolucionan el ejercicio en casa

El ejercicio físico ya no tiene por qué ser aburrido ni requerir salir de casa.…

1 hora hace

El Observatorio Económico avanza en el estudio de modelos económico-fiscales de éxito y posibles reproducciones en Melilla

El Observatorio Económico de Melilla (OEM), entidad consultiva sin ánimo de lucro creada por el…

2 horas hace

Extremadura: Un recorrido por sus Tesoros Ocultos

Extremadura es una tierra de contrastes, donde el legado romano y árabe se funde con…

2 horas hace

La Encuesta | ¿Cómo cree que está actuando Donald Trump?

El Faro salió a las calles para preguntar a los habitantes qué piensan sobre la…

2 horas hace

“El Jubileo es un tiempo de gracia”

En una carta fechada el 11 de febrero de 2022 y dirigida al arzobispo Rino…

3 horas hace