Nueve decenas de alumnas y alumnos del tercer curso de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada (UGR) en Melilla se incorporan desde este lunes a la realización de sus prácticas en los centros del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa).
Durante la mañana, en el salón de actos del Campus de la UGR, se desarrollan las jornadas de acogida a prácticas clínicas para este alumnado con el objetivo de hacer “realidad” lo tratado en la carrera hasta el momento, según ha comentado en el acto inaugural el decano de la Facultad, César Solano, quien ha destacado también que el alumnado podrá “acceder a un conocimiento completo” con la colaboración “de los mejores y de las mejores enfermeras”.
Ha concluido su intervención Solano tras comentar que la Enfermería es una profesión de “generosidad” por el cuidado “hacia los demás sin necesidad de conocerles”.
El director de Enfermería de Atención Primaria del Ingesa, Francisco José Aguilar, ha dado la bienvenida al alumnado en nombre de la institución sanitaria y ha brindado su colaboración para lo que sea necesario. Ha destacado también la próxima apertura del Hospital Universitario que supondrá un “avance en calidad”.
La subdirectora de Enfermería del Atención Especializada, Ana Domínguez, ha señalado que alumnas y alumnos entran en “una etapa fundamental” de su formación como profesionales, a la que llegan “con mucha ilusión y con expectativas”. Para ello, ha asegurado, Domínguez, cuentan con un gran equipo (tutores y equipo directivo) para apoyarles y guiarles, así como ha resaltado que deben tener abierta siempre la comunicación con ellos.
Ha finalizado el acto inaugural con la intervención de la vicedecana de Extensión Universitaria y Prácticas de la Facultad, Silvia San Román, quien ha recordado su etapa como alumna y la ilusión que tenía al hacer las prácticas y ha emplazado a alumnas y alumnos a que aprovechen “todo lo que ofrezcan” los y las tutores de prácticas para que puedan “utilizar todos los recursos” y aplicar la teoría.
Nociones
La jornada ha seguido con el abordaje a serie de nociones sobre salud y prevención de riesgos laborales, así como sobre la ubicación de las distintas instalaciones. En primer lugar han intervenido la intervención de Ana Domínguez y Maite Martín, supervisora de Área del Hospital Comarcal, quienes han abordado el ámbito hospitalario. A continuación, Francisco José Aguilar ha tratado el ámbito de la Atención Primaria.
Tras una pausa, Manuel Arqués Porcel, enfermero del servicio 061, diserta sobre “Los Equipos de Protección Individualizada en el ámbito sanitario”.
Seguidamente, María Eugenia Gallego González-Aller, enfermera del Servicio de Prevención de riesgos labores del Hospital Comarcal de Melilla, imparte la conferencia “Prevención de riesgos laborales en el ámbito sanitario” e Isabel Guzmán Rodríguez, enfermera del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Comarcal, interviene con la conferencia “La Medicina Preventiva en el ámbito sanitario”.
Por último, a final de la jornada, se procederá a la presentación de los coordinadores de las asignaturas de prácticas clínicas de Enfermería, las profesores Enrique García Recio y Miriam Mohatar Barba.
La clausura corre a cargo de la vicedecana Silvia San Román Mata.
Trabajo previo
Para la realización de las prácticas de este alumnado han trabajado conjuntamente la Universidad de Granada (UGR) y el Ingesa con el objetivo de que se cumplan los requisitos para garantizar la seguridad tanto de estudiantes, personal sanitario y de los pacientes ingresados.
El Ingesa ha realizado un análisis pormenorizado de la situación y desarrollado un protocolo de incorporación progresiva a los distintos servicios.