• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 10:23 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Ahorrar, cada vez más complicado

Los estudios señalan que una quinta parte de los trabajadores en España no consigue ahorrar ni un solo euro | La inflación, el encarecimiento de la cesta de la compra o los sueldos congelados se encuentran entre los principales motivos para que guardar dinero cada mes sea cada vez más difícil

por Juan Luis Espinosa
06/02/2024 18:17 CET
Video: Melania Calderón

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Ahorrar se ha convertido en una tarea difícil para la quinta parte de los trabajadores españoles, que no consiguen guardar ni un solo euro de su sueldo a final de mes. 

El Instituto Nacional de Estadística (INE) revela que la inflación media en 2023 (3,5%) es tres veces menor que la que se registró en 2022 (8,5%), pero el encarecimiento generalizado de la vida ha causado que muchas personas pierdan su poder adquisitivo. 

Esto tiene sus consecuencias, como bien extrae el V Informe de Tendencias en Beneficios realizado por Cobee, que muestra la existencia de una desmotivación generalizada en España, provocando que la mitad de los trabajadores se sientan mal pagados por su empresa. Teniendo en cuenta esto, no sorprende que el 70% de los españoles se declaren no felices en sus trabajos y que el ya conocido como ‘síndrome del pesimismo’ haya ganado fuerza. 

Por otro lado, el encarecimiento de la cesta de la compra también ha perjudicado a millones de personas, para las que llenar la nevera se ha convertido en un reto cada vez más difícil de superar. Algunos hacen verdaderos malabares para evitar que la mayor parte de su sueldo se vaya en comprar productos de alimentación. 

8 de cada 10 españoles ha modificado sus hábitos de consumo en el último año a causa de estos factores. El 22% de los españoles afirma no poder ahorrar ni un euro al mes, mientras que tan solo el 44% consigue guardar menos del 20% de su sueldo con este objetivo. 

Amin es un trabajador melillense, cabeza de familia y con dos hijos a las que cuidar, por lo que no consigue ahorrar nada a final de mes. 

Para él, la situación que atraviesan ahora los españoles es muy mala y cree que “estamos muy lejos de los países avanzados de Europa”, como es el caso de Alemania o Bélgica, y las ayudas que las administraciones de allí proporcionan a la sociedad. 

“En España si ganas lo mínimo no te dan ningún tipo de ayuda”, afirma, y compara su caso con el de otros compañeros que tienen el mismo puesto de trabajo en otros países. “La inflación por las nubes y los sueldos no llegan a equipararse, debería ser así para que estemos mejor. Pero bueno, solo queda aguantar”, lamenta.

Un sentimiento que también comparten Gema y Rachida, dos madres melillenses. La primera ahorra lo que puede porque no tiene un trabajo fijo. La cesta de la compra es una de sus principales quejas porque productos básicos de alimentación no han parado de subir de precio, como el aceite de oliva. Esto junto a los bajos sueldos o el incremento de las hipotecas y el alquiler, tienen asfixiado a muchos trabajadores. 

En el caso de Rachida, apenas puede llegar a final de mes, por lo que ahorra le es imposible. En estos tiempos ahorrar es un “lujo” para personas que tienen “un buen sueldo” o familias en las que entran más de una paga. 

Y si son autónomos, como Sadia, ahorrar es todavía más difícil. “Entre Hacienda, el alquiler de los locales y los impuestos, pues no llegamos a final de mes, ni para comer ni para pagar. Si la situación no cambia tendremos que cerrar los negocios”. 

Desmotivación laboral 

Además, la reducción del poder adquisitivo trae sus consecuencias, entre las que se encuentra una desmotivación laboral generalizada con casi la mitad de los españoles sintiendo que están mal pagados por sus respectivas empresas. La congelación de los sueldos provoca un desgaste en las plantillas. 

El 61% de los trabajadores afirman que cambiarían su actual trabajo si pudieran mejorar su sueldo con el objetivo de compensar la inflación, según el Informe de Tendencias en Beneficios para Empleados y Empleadas de Cobee. Los datos también muestran que 1 de cada 3 españoles ha pensado en dejar su empresa en los últimos seis meses, sobre todo los jóvenes de 24 a 35 años. 

Las plantillas piden a gritos mejoras salariales para recuperar su capacidad adquisitiva, pero también demandan un ambiente más cómodo en el trabajo. El descontento laboral ha subido un 12% y 1 de cada 3 trabajadores españoles se siente poco motivado. 

Desde la pandemia la flexibilidad horaria o la conciliación son uno de los principales ‘ganchos’ para atraer y retener talento en las compañías, además de ser una herramienta muy útil para evitar esa desmotivación laboral.

Tags: ahorroNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Video: Melania Calderón

Carla de Bulgaria y Melilla, una historia de 15 años de amor incondicional

hace 1 hora
Video: Melania Calderón

Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

hace 3 horas
Video: Melania Calderón

Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

hace 4 horas
Video: Melania Calderón

La Trail de la Guardia Civil, una fiesta del deporte y la naturaleza

hace 4 horas
Video: Melania Calderón

La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

hace 5 horas
Video: Melania Calderón

Exhibición del Melilla ante el Sant Antoni Ibiza en la ida de los playoffs de ascenso a la Primera FEB

hace 5 horas

Lo más visto

  • Video: Melania Calderón

    La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel